'Queríamos pasar legal, CBP One es la única forma que teníamos': Migrantes

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 20 de enero, 2025 | 2:23 PM

'Queríamos pasar legal, CBP One es la única forma que teníamos': Migrantes

Un golpe duro para los migrantes de los albergues de Reynosa fue la eliminación de la aplicación CBP One a pocos minutos de que Donald Trump tomara protesta como presidente de los Estados Unidos. Algunos migrantes tenían citas programadas en lo que resta de enero y febrero.

Tal es el caso de Jesús Gaviria Cruz, migrante peruano, quien durante la mañana de este lunes aún podía ingresar a la aplicación, y su cita estaba programada para el 9 de febrero de 2025 a las 4:00 de la tarde, por el puente de Hidalgo. Sin embargo, a las 11:00 de la mañana ya no pudo acceder a la aplicación.

"Desde que ingresó Donald Trump, ya no pude ingresar para nada a mi cita programada. Tengo capturas en Gmail y en la aplicación, y antes de su actualización a la nueva versión. Solo espero que esto se solucione mañana", comentó.

El panorama es de preocupación y tristeza entre los migrantes que están llegando con su cita programada al albergue y que desconocen qué pasará con ellos, especialmente las familias. Este lunes, en la Casa del Migrante "Nuestra Señora de Guadalupe", llegaron 40 personas con su cita.

Mario Alonso, migrante de Honduras, mencionó que estuvo esperando por más de 7 meses una cita para ingresar de manera legal a los Estados Unidos, pero nunca tuvo suerte. En el caso de las personas solas, sin familia, el proceso para obtener una cita tarda más.

"Nos falló todo. Hay mucha gente desesperada, llorando, familias a las que les había salido la cita y se las eliminaron. Solo aquí creo que había pocas personas. Nuestro llamado para Donald Trump es que se ponga la mano en la conciencia y que considere a los que tenemos el registro rezagado", expresó.

Los migrantes buscan que se implemente otra medida para ingresar a los Estados Unidos, ya que su único plan es confiar en Dios, con la esperanza de que pueda tocar el corazón del presidente. No quieren arriesgarse a cruzar el río Bravo, que está a pocos metros del albergue.

El anuncio del presidente estadounidense del programa "Quédate en México" no les parece seguro ni legal, ya que lo que buscan es poder ser aceptados en los Estados Unidos y obtener un permiso de trabajo mientras el juez resuelve su caso de solicitud de asilo.

UANE