Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi reciben el Premio Nobel de Química 2025 por revolucionar la arquitectura molecular

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 08 de octubre, 2025 | 9:33 AM

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi reciben el Premio Nobel de Química 2025 por revolucionar la arquitectura molecular

La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este miércoles que los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi fueron galardonados con el Premio Nobel de Química 2025 por sus contribuciones fundamentales al desarrollo de los marcos metal-orgánicos (MOF), estructuras cristalinas que han revolucionado la química de materiales.

El comité Nobel destacó que los tres investigadores “han creado materiales porosos con propiedades excepcionales que permiten abordar desafíos globales como el cambio climático, la escasez de agua y el almacenamiento de energía limpia”.

Los MOF son redes tridimensionales formadas por iones metálicos y moléculas orgánicas que generan cavidades microscópicas capaces de capturar, almacenar o liberar gases y líquidos de forma controlada. Gracias a su versatilidad, estos materiales se utilizan en procesos de captura de dióxido de carbono, purificación de agua, almacenamiento de hidrógeno y extracción de agua del aire en zonas áridas.

Richard Robson, profesor emérito en la Universidad de Melbourne, fue el primero en diseñar una estructura porosa combinando iones de cobre con moléculas orgánicas en 1989. Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, logró estabilizar estas estructuras y demostrar su capacidad para “respirar” gases sin colapsar.

Por su parte, Omar M. Yaghi, investigador en la Universidad de California en Berkeley, desarrolló el MOF-5, uno de los más conocidos, y lideró investigaciones para cosechar agua del aire utilizando luz solar.

Los tres científicos compartirán un premio de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1.2 millones de dólares). La ceremonia oficial de entrega se realizará el 10 de diciembre en Estocolmo, en conmemoración del aniversario luctuoso de Alfred Nobel.