Protestan y bloquean vialidad por mujeres desaparecidas

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 24 de enero, 2025 | 8:53 PM

Protestan y bloquean vialidad por mujeres desaparecidas

Familiares de mujeres desaparecidas bloquearon durante casi dos horas el carril de Bulevard Hidalgo, a la altura del puente vehicular conocido como “El Caracol”, en protesta por la desaparición de 10 mujeres en lo que va del 2025, entre ellas dos menores de edad.

La manifestación, encabezada por familiares y amigos, busca presionar a las autoridades para que agilicen las búsquedas y tomen medidas efectivas ante la creciente ola de desapariciones en la región.

José Andrés Méndez Ñeco, integrante de un colectivo de apoyo, explicó que la falta de respuesta por parte de las autoridades ha sido uno de los principales motivos de la movilización.

“Las autoridades no pueden seguir esperando a que un familiar haga una llamada para que inicien la búsqueda. Queremos que actúen de inmediato, que prioricen las diligencias y brinden la atención que merecen estas mujeres, que no son solo cifras, sino seres humanos con familias desesperadas por respuestas”, afirmó.

Además, el activista hizo un llamado urgente a las autoridades locales, recordando que Tamaulipas cuenta con más de 13,375 desaparecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), un número que sigue creciendo sin que se vean avances significativos en las investigaciones.

El grupo aprovechó la ocasión para recordar que las manifestaciones pacíficas están protegidas por la Constitución, en particular por los artículos 6 y 9, que garantizan el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente. En este contexto, exigieron que los agentes del Ministerio Público y la policía respeten este derecho y se abstengan de intimidar a las familias que participan en las protestas.

El bloqueo refleja el creciente malestar social debido a la falta de resultados de la Fiscalía General de Tamaulipas (FGT) en las denuncias y búsquedas inmediatas. Las familias, junto con los colectivos de apoyo, se ven obligadas a utilizar sus propios recursos para buscar a sus seres queridos.

UANE