Elecciones en EU 2020: Lo que se disputa

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 01 de noviembre, 2020 | 12:21 PM

Elecciones en EU 2020: Lo que se disputa

A poco más de 48 horas de que los estadounidenses salgan a las calles y elijan a su nuevo presidente que los representara por los próximos cuatro años, las urnas no se disputarán solamente entre el candidato republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, sino que también se renovarán gran parte del Congreso, una decena de gobernadores, entre otros.

La Cámara de Representantes: Se renuevan los 435 escaños. Actualmente, con mayoría demócrata 237-197. Las encuestas apuntan a una posible ampliación del control de los progresistas. La presidenta de la Cámara, la legisladora Nancy Pelosi, ya anunciada que buscará seguir al frente. Entre las figuras en alza está la joven estrella demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, que se prevé que mantendrá su escaño.

Senado: Aquí el resultado es más incierto y será uno de los elementos más importantes de la noche electoral. Los republicanos controlan la Cámara Alta por un estrecho margen: 53-47. En esta ocasión se renuevan 35 de los 100 senadores. Los demócratas consideran posible arrebatar la mayoría, ya que de 23 de esos 35 están ahora en manos de republicanos, y muchos de ellos enfrentan contiendas disputadas.

El control del Senado es fundamental ya que es donde se confirman los altos cargos del Ejecutivo y los jueces del Tribunal Supremo.

Gobernadores: 11 de los 50 estados del país renovarán a sus gobernadores: Misuri, Montana, Carolina del Norte, Nuevo Hampshire, Virginia Occidental, Delaware, Indiana, Dakota del Norte, Utah, Vermont y Washington.

En Estados Unidos los estados cuentan con amplios margen de actuación por lo que controlar las casas de Gobernaciones es una importante palanca de poder.

Colegio Electoral: La elección presidencial, como ya sabemos, no resulta del voto directo de los ciudadanos, sino que es el Colegio Electoral, de 538 miembros, distribuidos en proporción a la población de cada estado, el que decanta la victoria de un candidato, en este caso Donald Trump y el demócrata Joe Biden. Para lograr la victoria, por tanto, se necesitan 270.

Hace cuatro años, aunque Trump recibió unos 3.2 millones de votos menos que su rival demócrata Hillary Clinton, el candidato republicano obtuvo la victoria al acaparar más votos en el Colegio Electoral.

En las elecciones también se votan una serie de iniciativas populares en función de cada estado.

Por ejemplo, los votantes de cuatro estados Dakota del Sur, Nueva Jersey, Arizona y Montana decidirán si legalizan el uso recreativo de la mariguana.

En Florida, se votará la subida progresiva del salario mínimo de 10 dólares la hora en 2021 a 15 dólares la hora en 2026.

Y en Texas la propuesta la número 4 busca refrendar el respaldo explícito al muro fronterizo con México: “Texas debe apoyar la construcción de una barrera física o muro y el uso de equipo de vigilancia de defensa existente a lo largo de toda la frontera sur del estado”, reza el texto en la papeleta.

Cabe señalar que dado que la mayoría de los estados votan de manera inequívoca y repetida por alguno de los partidos, todo se decide en un puñado de estados, en torno a una decena, los llamados bisagra (swing states).

A medida que las tendencias demográficas han cambiado el rostro del país, a los tradicionales Ohio (20 electores) Florida (29), Pensilvania (20), Ohio (18) y Carolina del Norte (15) se suman en esta ocasión estados del cinturón industrial del Medio Oeste como Wisconsin (10) y Michigan (16), y otros del oeste como Arizona (11) y Nevada (6).

Pero, ¿En qué momento conocemos los resultados? Aunque en la mayoría de las ocasiones, al terminar la jornada electoral,  los estadounidenses se van a acostar, conociendo ya al nuevo presidente. En esta ocasión parece no estar tan claro, debido a muchos factores, como la pandemia que ha disparado los votos por correo o por los resultados que apuntan a ser muy competitivos, por lo que podría tardarse días en conocer el desenlace dado que habría que contar todos esos votos.

UANE