Conoce el clima de este día en Tamaulipas

Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape

Publicado: 25 de enero, 2025 | 11:21 AM

Conoce el clima de este día en Tamaulipas

En Tamaulipas se prevén temperaturas de entre los 23°C y 8°C, con nubes y claros esta mañana, mientras que por la tarde, tendremos nuboso, además prevalecerá vientos del Sur a lo largo del día, con una velocidad media de 34 km/h.

De acuerdo al pronóstico se estima la temperatura en Reynosa máxima 25°C, mínima 8°C. Matamoros máxima 23°C, mínima 10°C. Mientras que en Nuevo Laredo máxima 25°C, mínima 6°C.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este día, se prevé  la masa de aire polar que se desplaza hacia el sureste de Estados Unidos, dejará de afectar al territorio nacional, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en gran parte del país.

Sin embargo, prevalecerá el viento de componente norte durante esta mañana, con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

Por su parte, la circulación de un sistema de alta presión en superficie sobre el golfo de México ocasionará viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h durante la tarde en Nuevo León y Tamaulipas, originando una línea seca que se establecerá en el noreste del país.

El ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe producirá chubascos en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como lluvias aisladas en zonas de Puebla, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo. La entrada de aire húmedo del océano Pacífico, generará lluvias aisladas en zonas de Sinaloa, Durango y Guerrero.

En el transcurso de la tarde, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste y norte del territorio nacional, y en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán chubascos en Baja California, lluvias aisladas en zonas de Chihuahua, así como vientos con rachas intensas en el golfo de California, y de igual intensidad con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

UANE