Reynosa entre las 15 ciudades más inseguras del país; Tampico la ciudad más segura de Tamaulipas
Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de julio, 2025 | 3:24 PM

En junio de 2025, el 63.2 % de la población de 18 años y más, consideró que era inseguro vivir en su ciudad, representando un incremento estadísticamente significativo respecto a marzo de 2025 (61.9 %) y junio de 2024 (59.4 %).
La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), informó que el 68.5 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres señalaron que vivir en su ciudad era inseguro.
Durante el segundo trimestre de 2025, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) revelan contrastes significativos en la percepción de inseguridad, conflictos y victimización entre tres de las principales ciudades de Tamaulipas.
En Reynosa, la percepción de inseguridad alcanzó uno de los niveles más altos a nivel nacional, al posicionarse en el 14° lugar pasando de 74.1 % en marzo a 81.1 % en junio, consolidándose como una de las áreas urbanas con mayor sensación de riesgo. En cuanto a victimización, 18.0 % de los hogares reportó haber sido afectado por delitos como robo, extorsión o fraude.
Entre las conductas delictivas o antisociales más observadas en los alrededores de las viviendas se encuentran el consumo de alcohol en la vía pública (59.9 %), robos o asaltos (50.1 %), venta o consumo de drogas (41.1 %), vandalismo (40.6 %) y disparos frecuentes con armas (37.7 %).
Por otro lado, Ciudad Victoria se mantuvo estable en su percepción de inseguridad en el 23° lugar, con una ligera variación entre marzo (51.0 %) y junio (48.5 %). Sin embargo, los conflictos aumentaron de 19.8 % a 22.6 % en el mismo periodo. Además, 23.7 % de los hogares declaró haber sido víctima de alguno de los delitos considerados por la ENSU, superando el porcentaje de Reynosa.
Por otro lado, Tampico se consolidó como la ciudad más segura del estado, ubicándose con 31.5% en el 8° lugar nacional con los menores niveles de percepción de inseguridad, al igual que Nuevo Laredo en el lugar 19° del ranking nacional con 43.1%.
