Reconocen a grandes compositores de la música norteña de Reynosa
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 14 de enero, 2025 | 4:41 PM

Amigos y familiares se reunieron en Reynosa para recordar y rendir homenaje a los grandes compositores que dejaron una huella imborrable en la música regional norteña, colocando a Reynosa en el mapa nacional e internacional.
Entre los homenajeados se encuentran Reynaldo Martínez Ledezma, "El Gallero", Pepe Ramos, Beto Quintanilla, y Pedro Reyna, quienes, con sus éxitos, marcaron generaciones y continúan siendo una parte fundamental de la cultura musical de la región.
Patricia Reyna, hija del compositor Pedro Reyna, informó que el 15 de enero se celebra a nivel nacional a los compositores, organizado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), y que se aprovechó esta ocasión para conmemorar a estos artistas que tanto aportaron al género.
Durante el evento, se destacaron canciones como "Mi Tesoro", "Me Caí de la Nube", “¿Y todo para qué?”, "Le Compré la Muerte a Mi Hijo" y "Las Águilas Andan Solas", las cuales siguen presentes en el gusto popular.
Aunque estos compositores no eran originarios de Reynosa, sus canciones reflejan las vivencias del barrio del Centralito en las décadas de los 70, 80 y 90. Hasta hoy en día, sus temas siguen siendo interpretados por artistas como Los Invasores de Nuevo León, Ramón Ayala y los Bravos del Norte, los Tigres del Norte, El Charro Avitía, Pepe Aguilar, Tony Aguilar, Lupillo Rivera y Los Herederos de Nuevo León, entre otros.
“Nos unimos para dignificar la presencia y el arte de la familia bohemia en Reynosa, precursores de la música regional norteña", expresó Patricia Reyna, destacando la importancia de recordar y valorar el legado de estos artistas.
Dentro de los compositores, se destacó el gran trabajo de Reynaldo Martínez Ledezma “El Gallero”, quien se mantiene activo con más de 800 canciones registradas en la Sociedad de Compositores de diversos géneros musicales, como rancheras, boleros, cumbias, corridos y huapangos.
