Por unanimidad Corte desecha amparos de Salinas Pliego, deberá pagar más de 45 mil mdp al SAT

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 13 de noviembre, 2025 | 12:04 PM

Por unanimidad Corte desecha amparos de Salinas Pliego, deberá pagar más de 45 mil mdp al SAT

Tras años de litigios y desde una sede alterna, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá este jueves lo concerniente a los créditos fiscales en disputa por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 48 mil millones de pesos correspondientes a los adeudos que, desde 2008 mantienen empresas de Ricardo Salinas Pliego.

La sesión pública ordinaria, que tuvo que trasladarse del sede oficial debido a las manifestaciones por parte del CNTE en el zócalo capitalino, inició pasadas las 11:00 de la mañana con la discusión de los recursos que el dueño de Grupo Elektra y Tv Azteca ha interpuesto, entre los que se encontraban los impedimentos en contra de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa al señalar que no eran legales debido a que habían adelantado criterios de su votación previo a que se discutieran. 

Sobre este punto, la Corte autorizó a la Ministra Batres para votar en los asuntos fiscales.

Al iniciar el análisis de los proyectos, se determinó fundado el recurso de reclamación 544/2024 interpuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En consecuencia, se revocó el acuerdo de admisión de la revisión en amparo directo promovida por Grupo Elektra y quedó firme el crédito fiscal determinado por el SAT contra dicha empresa, por la cantidad de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, correspondiente al ejercicio 2013 por concepto de ISR, cifra que deberá pagar.

Posteriormente, el Pleno determinó, con relación al amparo directo en revisión 5654/2024, desechar la revisión en amparo promovida por Grupo Elektra. En consecuencia, deberá pagar eñ crédito fiscal impuesto por el SAT, por un monto de un mil 431 millones 466 mil 606 pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2008, por concepto de ISR.

A este punto se determinó un receso del cual volvieron pasado el mediodía para analizar el amparo directo en revisión 5608/2025,sobre el cual se determinó que la revisión promovida por Grupo Elektra quedó sin materia y  firme el crédito fiscal impuesto por el SAT contra dicha empresa.

Como antecedente de esto: en 2016 el SAT determinó a Grupo Elektra un crédito fiscal por 2 mil 004 millones 761 mil 834 pesos por concepto de ISR, al detectar que en 2010 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones de empresas de su mismo grupo, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento.

El siguiente fue el amparo directo en revisión 5145/2025, sobre el que se determinó desechar la revisión promovida por Grupo Elektra. En consecuencia, también quedó firme el crédito fiscal impuesto por el SAT contra dicha empresa.

En este caso, fue en 2018  que el SAT determinó a Grupo Elektra un crédito fiscal por un mil 603 millones 813 mil 882  pesos por concepto de ISR, al detectar que en 2012 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones de empresas de su mismo grupo, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento.

Sobre el mparo directo en revisión 5731/2025, el cual se originó de cuando en 2016 el SAT determinó a Tv Azteca un crédito fiscal por 2 mil 447 millones 748, mil 40 pesos por concepto de ISR, al detectar que en 2009 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones por reestructura corporativa, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento.; también se determinó desechar la revisión promovida por Tv Azteca. En consecuencia, quedó firme el crédito fiscal impuesto por el SAT contra dicha empresa. 

En relación con el asunto 547/2025, que data de 2016  cuando el SAT determinó a Grupo Elektra un crédito fiscal por 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos  por concepto de ISR, al detectar que en 2011 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones de empresas de su mismo grupo, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento; el Pleno declaró fundado el recurso de reclamación interpuesto por la SHCP.

En consecuencia, se revocó el acuerdo de admisión de la revisión promovida por Grupo Elektra y quedó firme el crédito fiscal determinado por el SAT.

En relación con el asunto 566/2025, se declaró fundado el recurso de reclamación interpuesto por la SHCP. En consecuencia, se revocó el acuerdo de admisión y se desechó la revisión promovida por Tv Azteca.

Quedó firme el crédito fiscal determinado por el SAT contra dicha empresa y deberá pagar 2 mil 615 millones 750 mil 783 pesos  correspondiente al ejercicio 2013 por concepto de ISR.

Antecedente: En 2017 el SAT determinó a TV Azteca un crédito fiscal por $2,615,750,783 por concepto de ISR, al detectar que en 2013 declaró de manera indebida una perdida fiscal derivada de la venta de acciones, con el objeto de generar un beneficio fiscal fraudulento.

A este punto, el monto a pagar asciende a 45 mil 711 millones 177 mil 503 pesos.

Rinnovo – Med Spa