Con estudios gratuitos, DIF promueve la detección temprana del cáncer de mama
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 02 de octubre, 2025 | 8:19 PM

Con el inicio de la campaña de prevención del cáncer de mama, el Sistema DIF Reynosa tiene como meta superar los 500 estudios en cuanto a exploraciones y mastografías durante este año, con el fin de detectar a tiempo la enfermedad que coloca al municipio como el segundo con mayor tasa de mortalidad en el estado.
En el arranque de actividades del Mes Rosa, la presidenta del Voluntariado del DIF, Alejandra Yelitza Garza, informó que el objetivo de esta campaña es acercar servicios médicos y promover hábitos de autocuidado, ya que la detección temprana puede salvar vidas.
“Se promueve la autoexploración mensual desde los 25 años, la revisión clínica anual y las mastografías a partir de los 40. Todos estos estudios son gratuitos y, además de la detección, se brinda apoyo a mujeres que han pasado por mastectomías, con prótesis externas de mama”, destacó.
El año pasado se realizaron 477 exploraciones y 410 mastografías, de las cuales se detectó un caso de BIRADS 4 en una mujer de 48 años, quien fue intervenida con mastectomía y actualmente continúa su tratamiento de quimioterapia. Para 2025, la meta es rebasar las 500 pruebas.
Por su parte, el alcalde Carlos Peña Ortiz reiteró la importancia de que las mujeres acudan a practicarse estos estudios cada año. “En el DIF son gratuitos, por eso invitamos a todas a aprovecharlos, porque la detección temprana salva vidas”, expresó.
Las interesadas pueden agendar una cita al número 899 923 0432, extensión 126, en el área de Salud del DIF.
En cuanto a estadísticas estatales, Tamaulipas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en incidencia de cáncer de mama y la mortalidad va en aumento.