Colocan primera piedra de nueva planta industrial
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís
Publicado: 31 de enero, 2025 | 3:55 PM




Colocan primera piedra de nueva planta industrial
Por Angela Solís
Con una inversión de 250 millones de dólares el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya y directivos de la empresa Medline colocaron simbólicamente la primera piedra de lo que será una nueva planta industrial que generará más de 3 mil nuevos empleos.
“Nos da mucho gusto que las empresas constate. Lo dicho de las grandes oportunidades que da nuestra entidad que tiene vías de comunicación y ferrocarril con tres puertos de altura que son predominantes para el comercio exterior y con orgullo para los neolaredense que es la principal puerta de entrada de nuestro comercio binacional, ahora con la ANAM que nos fortalece y nos coloca en un punto estratégico binacional”, dijo el gobernador Américo Villarreal.
En el evento el gobernador del Estado, estuvo acompañado de su esposa, María Guadalupe de Villarreal, de la Secretaria de Desarrollo Económico Ninfa Cantú Deánda, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, así como de la senadora Olga Sosa y directivos de la empresa.
Esta nueva planta se estima inicie operaciones para el tercer trimestre de 2026. El proyecto no solo complementará las operaciones actuales de Medline en México, sino que también incrementará los volúmenes de producción para atender la creciente demanda de soluciones médicas.
“Esta primera piedra es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo, así como de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia. También gracias a la colaboración, apoyo, alineación de las instituciones gubernamentales locales, estatales y federales al mismo tiempo como de organismos locales y nacionales que nos han apoyado durante todos estos años”, expresó Joaquín Nacher Prieto, vicepresidente senior de operaciones y manufactura de Medline en México y Estados Unidos
La nueva planta, con una dimensión de más de 68,000 metros cuadrados de instalaciones, estará equipada con procesos de manufactura avanzados, mecanismos automatizados e inteligencia artificial que garantizarán un flujo continuo y eficiente de operaciones. Además, contará con una instalación de servicio directa al cliente, lo que mejorará los tiempos de producción y distribución.
Los productos que se fabricarán en esta planta incluyen kits de anestesia, cuidados intensivos, y sistemas de entrega completa (CDS), tanto estériles como no estériles.
