TEPJF propone reactivar el proceso de la elección judicial 2025
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 16 de noviembre, 2024 | 6:21 PM

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, propondrá a la Sala Superior que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado de la República retomen el proceso para la elección judicial del 2025.
La TEPJF, hizo público el proyecto del magistrado en el que plantea darle la razón a el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y por Rita Bell López Vences, consejera del INE, argumentando que “es constitucionalmente inviable suspender” los procedimientos para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
“Esta circunstancia es acorde con la excepción establecida en el artículo 107 constitucional, en cuanto al hecho de que no es procedente el amparo en controversias de carácter electoral, pues esta materia tiene una regulación y relevancia estatal que impone la necesidad de proteger, en todo momento, el derecho de elegir a las autoridades y participar de manera democrática en los procedimientos de elección”, expone el proyecto.
Asimismo, señaló que “ninguna autoridad, poder u órgano del Estado puedan emitir actos de autoridad tendentes a suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación”.
Por ello, considera que “por mandato constitucional, el Senado, INE y otras autoridades competentes tienen la alta encomienda y responsabilidad de llevar a cabo la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación, conforme al procedimiento previsto en el artículo 96 de la Constitución general, cuya actuación se debe ajustar al calendario electoral que para tal efecto se formule, con base en los plazos expresamente previstos en la normativa constitucional y legal”.
Por ello, el proyecto de resolución de Fuentes Barrera ordena tanto al Senado como al INE y demás autoridades competentes continuar con las etapas de dicho proceso electoral.
Este planteamiento, será sometido a discusión y votación en el pleno de la Sala Superior en los próximos días.