Se reúne Bárcena con autoridades estadounidenses, expresa preocupación por boyas
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 10 de agosto, 2023 | 9:35 PM

En Washington, D. C., en el marco de su primera visita a Estados Unidos, la canciller Alicia Bárcena se reunió con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para dialogar sobre temas prioritarios de la relación bilateral, en lo referente a movilidad y migración, colaboración en el combate al tráfico de drogas sintéticas y cooperación transfronteriza.
Uno de ellos fue el referente a las boyas instaladas por el gobernador de Texas, Greg Abbott en el Río Bravo para contener el cruce de personas migrantes de manera irregular y por las que la administración de Joe Biden interpuso una demanda para su remoción, misma que el estado mexicano ha reiterado es esencial pues viola no sólo la ley de aguas entre ambos países, sino los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.
La misma preocupación se la expuso la canciller al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken con quien tuvo un encuentro horas más tarde y una rueda de prensa conjunta en la que expresó también agradecimiento por el proceso legal contra el mandatario texano y confió en que se pueda crear un grupo de trabajo para resolver dicha situación.
De igual manera dialogó con el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan sobre temas de interés bilateral, en lo referente a migración, seguridad, geopolítica, cooperación internacional para el desarrollo y cooperación económica.
También se reunió con un grupo de expertos en migración encabezado por Andrew Selee, en la sede de la Embajada de México en Estados Unidos, donde destacó el importante papel que desempeñan las organizaciones dedicadas al estudio del fenómeno migratorio, y señaló que México está convencido de la importancia y los beneficios de una migración ordenada, segura y regular, así como los esfuerzos regionales para atender el tema.
La canciller también sostuvo un encuentro con organizaciones hispanas y de defensa de los derechos de los migrantes en Estados Unidos (Mi Familia Vota, UnidosUS, CHCI, Latino Victory, National Hispanic Foundation for the Arts, Hispanic Federation y MANA, A National Latina Organization), en seguimiento al impulso que el presidente Andrés Manuel López Obrador da a la protección de nuestras y nuestros paisanos en el exterior.
