México y EU acuerdan frenar tráfico ilegal de armas: Sheinbaum destaca Operación Cortafuegos

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 29 de septiembre, 2025 | 10:39 AM

México y EU acuerdan frenar tráfico ilegal de armas: Sheinbaum destaca Operación Cortafuegos

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico ilegal de armas, mediante la creación de un grupo de trabajo de alto nivel encabezado por subsecretarios de ambos países.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este nuevo mecanismo permitirá dar seguimiento a temas prioritarios en materia de seguridad, destacando que por primera vez el gobierno estadounidense reconoce la necesidad de realizar operativos en su propio territorio para evitar el ingreso de armas ilegales a México.

“Por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México. Y además fortalecer la investigación y comunicación ahí donde se encuentra armas estadounidenses que entraron ilegalmente, que son cerca del 75 por ciento de lo que se incauta”, remarcó.

La mandataria, adelantó que se fortalecerán las operaciones de agencias e instituciones mexicanas para evitar que las armas lleguen al país, y se articularán con la llamada Operación Cortafuegos, como parte de una estrategia integral para frenar estos ilícitos.

Además, recordó que durante años el problema fue minimizado por autoridades estadounidenses, citando como ejemplo el fallido operativo “Rápido y Furioso”, implementado durante la administración de Barack Obama con la anuencia del expresidente Felipe Calderón.

Programa que buscaba rastrear armas enviadas a México mediante chips, pero los dispositivos fueron retirados por grupos delictivos, quienes utilizaron el armamento para fortalecer a la delincuencia organizada. Sin embargo, la investigación nunca concluyó, pese a que agentes estadounidenses perdieron la vida en el proceso.

Sheinbaum consideró que el nuevo acuerdo representa un cambio de postura significativo por parte de Estados Unidos y abre la puerta a una colaboración más efectiva en materia de seguridad fronteriza.

UANE