Repatriación de niños migrantes se mantiene estable, asegura presidenta del DIF Tamaulipas

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 30 de enero, 2025 | 8:22 PM

Repatriación de niños migrantes se mantiene estable, asegura presidenta del DIF Tamaulipas

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, descartó un aumento en el flujo de repatriación de niños y niñas no acompañados en los Centros de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF) de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Estos espacios están diseñados para brindar apoyo a los menores, ayudándolos en su traslado hacia su lugar de origen.

De Villarreal detalló que el estado está preparado para atender a la población infantil no acompañada, velando por sus derechos. En estos centros, los menores reciben alojamiento, alimentación y se mantienen en contacto con sus familias mientras se realizan los trámites para reunificarlos con su entorno familiar.

“En los municipios fronterizos, los CAMEF trabajan de manera conjunta con el DIF Estatal y los DIF Municipales, siempre atentos a los niños migrantes que viajan solos y supervisando constantemente el proceso”, comentó.

Destacó que este es un proceso muy delicado que requiere especial cuidado, asegurando que todos los trámites se gestionen a través del Instituto Nacional de Migración.

Además, la presidenta mencionó que Tamaulipas está bien preparado para atender a los migrantes y, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se intensificará la atención en caso de un aumento en el flujo migratorio.

Según los boletines estadísticos de la Unidad de Política Migratoria, entre enero y junio de 2024, 13,737 menores de entre 0 y 17 años (29.9% mujeres y 70.1% hombres) fueron repatriados de Estados Unidos a México. Este número representa un aumento de solo 0.2% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se registraron 13,714 repatriaciones.

Los estados con mayor repatriación de menores son Chiapas, Guerrero y Tamaulipas, concentrando una de cada tres repatriaciones de niñas, niños y adolescentes desde Estados Unidos.