Percepción de inseguridad sigue alta pese a baja en denuncias

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 31 de julio, 2025 | 3:40 PM

Percepción de inseguridad sigue alta pese a baja en denuncias dsDBfzylMs6VDdGclW0r.jpg

La falta de denuncia por parte de la ciudadanía sigue siendo uno de los principales factores que afectan las estadísticas reales sobre violencia e inseguridad en Reynosa, advirtió Roberto Cruz Hernández, director general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

De acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), el número de personas que dijeron haber sido víctimas de algún delito fue menor; sin embargo, la percepción de inseguridad sigue siendo alta, ya que 8 de cada 10 ciudadanos consideran que viven en un entorno inseguro.

Cruz Hernández señaló que esta contradicción evidencia una realidad preocupante. “Aunque las cifras reflejan un 18% menos víctimas que en municipios como Tampico o Ciudad Victoria, esto no significa que haya menos delitos, sino que muchas personas optan por no denunciar”.

Atribuyó esta tendencia a la desconfianza hacia las autoridades y a la falta de respuesta oportuna en casos relacionados con delitos de alto impacto, lo cual desalienta a las víctimas a presentar denuncias formales.

“Es un desafío para las autoridades. La percepción negativa se mantiene, y necesitamos reforzar tanto la presencia policial como la efectividad de las estrategias preventivas”, declaró.

El representante de Canaco señaló que la reciente incorporación de nuevas patrullas y elementos de seguridad en Reynosa es un paso positivo, pero insistió en que la denuncia ciudadana es indispensable para lograr una verdadera reducción en la incidencia delictiva.

Agregó que delitos como el robo a comercio mostraron un repunte durante el mes de julio, lo cual demuestra que aún hay retos importantes en materia de prevención y respuesta.

“La presencia de las corporaciones ayuda a disuadir, pero se necesita también confianza, canales eficaces de denuncia y seguimiento real a los casos”.

UANE