Jornada de protestas violentas en Honduras contra la privatización
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 30 de mayo, 2019 | 7:56 PM
Distintas manifestaciones se registraron a lo largo del país como parte de un "paro nacional" de 48 horas convocado por la Plataforma de la Educación y Salud para protestar por las recientes medidas del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.
Los manifestantes, conformados principalmente por el Colegio de Médicos de Honduras y los diferentes colegios magisteriales del país, piden la derogación de dos decretos aprobados en julio del año pasado que permitirían la privatización de la educación y del sistema de salud, además de permitir despidos masivos.
Medios locales reportaron que al menos unas 8,000 personas salieron desde tempranas horas de la mañana con dirección al Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa, y algunos se habrían enfrentado con la policía, que buscaba detener su avance.
Las fuerzas de seguridad respondieron con bombas lacrimógenas, mientras los manifestantes quemaban cauchos y lanzaban piedras, según la información local y redes sociales.
El resultado de la jornada fue de 25 heridos, tantos policías como manifestantes, que fueron llevados a hospitales locales, reportó Associated Press.
No es la primera vez que profesores y médicos protestan en las calles hondureñas, el lunes 27 de mayo intentaron llegar a la Casa Presidencial, pero también fueron dispersados con gases lacrimógenos.