Entre porras y platillos típicos, migrantes celebran su día en Reynosa
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 18 de diciembre, 2024 | 6:30 PM

Migrantes del albergue Senda de Vida 1 celebraron el Día del Migrante con una festividad llena de colores, simbolismo y esperanza, a pesar del panorama incierto que representan las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump para este 2025.
Durante la conmemoración, se reconoció el esfuerzo que realizan miles de personas migrantes en su camino hacia una vida mejor, así como el trabajo de las autoridades y organizaciones civiles que velan por la garantía de sus derechos en la región.
La explanada de Senda de Vida 1 se llenó de música, porras y una amplia muestra gastronómica de los países como Honduras, México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba y Nicaragua. Los asistentes disfrutaron de la comida típica de estas naciones, en un ambiente que destacó la solidaridad entre comunidades migrantes.
Entre las actividades más emotivas de la jornada, los migrantes adultos formaron una cruz humana, mientras que los niños crearon una mariposa, símbolo de transformación y libertad. Además, los pequeños pintaron sus manos en una manta que quedó como testimonio del evento.
El evento contó con la presencia de autoridades, entre ellos Juan Manuel Cáceres Flores, cónsul de Honduras en la región noreste; Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM); y Héctor Silva Luna, director del albergue Senda de Vida, entre otros invitados.
Actualmente, Reynosa alberga a una población aproximada de 900 migrantes, quienes están a la espera de su cita de la aplicación CBP One y otros más que ya cuentan con una fecha para cruzar a territorio estadounidense.
La celebración de este día busca ser un recordatorio del valor, la resiliencia y la unión que caracteriza a la comunidad migrante que deja todo atrás para buscar un mejor futuro.
