Defensores de migrantes presentan demanda contra orden ejecutiva de Biden por restringir asilo en frontera
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 13 de junio, 2024 | 1:01 PM

La orden ejecutiva determinada por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, la cual restringe fuertemente las solicitudes de asilo en la frontera de México y Estados Unidos, ha sido demandada por organizaciones defensoras de inmigrantes.
A partir del pasado 4 de junio, dicha orden entro en vigor, lo que permitió que las autoridades de EU deportaran a todas las personas que no cumplan con los estrictos estándares de asilo una vez que se supere la cifra de 2 mil 500 detenciones por día en la frontera durante un promedio de una semana.
Respaldada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (Aclu), la demanda argumenta que la regulación "es rotundamente inconsistente con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los inmigrantes presentar solicitudes de asilo 'ya sea que entren o no' por un puerto de entrada".
Además, los demandantes advierten que la medida también crea obstáculos "potencialmente insuperables" para que los migrantes busquen otros tipos de protección, según dijo Aclu en un comunicado. Los defensores de los migrantes han asegurado que la nueva orden hace eco de la anterior prohibición de entrada de asilo impuesta por la Administración de Donald Trump en 2018, que fue derrotada en las cortes.
Los demandantes aseguran que la restricción cerrará "efectivamente cualquier acceso a la protección de asilo para la gran mayoría de las personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, sin importar cuán fuertes sean sus reclamos", dijo el abogado Lee Gelernt, directivo de Aclu.
Subrayó que la Administración Biden "carece de autoridad unilateral para anular el Congreso y prohibir el asilo basándose en cómo uno ingresa al país, un punto que los tribunales dejaron muy claro cuando la administración Trump intentó sin éxito una prohibición casi idéntica", agregó.
El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, el Proyecto de Derechos Civiles de Texas (TCRP), y el bufete de abogados Jenner & Block LLP también participan la querella presentada a nombre del Centro de Defensa de Inmigrantes de Las Américas y el Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes (Raíces).
La demanda, presentada en una corte federal de Washington, ha pedido al tribunal que ponga un alto a la implementación de la medida.
