Washington condiciona su apoyo a Kiev a la firma del plan de paz

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 21 de noviembre, 2025 | 4:45 PM

Washington condiciona su apoyo a Kiev a la firma del plan de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, firme antes del Día de Acción de Gracias, que se celebra el jueves 27 de noviembre, el plan de paz de 28 puntos que Washington impulsa para poner fin a la guerra con Rusia, informó este viernes The Washington Post.

Según el diario, Trump está presionando a Kiev para que respalde la propuesta y ha advertido que podría retirar su apoyo si Ucrania no acepta los términos en el plazo previsto. Dos funcionarios estadounidenses señalaron que Washington está enviando “señales” claras de que la ayuda podría quedar en suspenso si el acuerdo no se firma en una semana.

El plan, inspirado en el modelo aplicado en la guerra de Gaza, incluye concesiones que chocan con las líneas rojas de Zelenski, como la cesión de territorio ucraniano a control ruso. El documento exige que Kiev retire sus tropas de las zonas del Donbás, las regiones de Lugansk y Donetsk, que aún controla, y fija como condición que el Ejército ucraniano no supere los 600.000 efectivos tras el fin del conflicto. A cambio, se ofrecerían garantías de seguridad frente a una posible nueva ofensiva de Moscú.

La estrategia de Trump es que Ucrania firme primero el pacto y luego presentarlo al presidente ruso, Vladímir Putin. El Kremlin, no obstante, aseguró no haber recibido “oficialmente” ninguna propuesta de Washington.

El secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll, entregó el jueves a Zelenski el borrador redactado por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el representante del Kremlin, Kiril Dmitriev.

Aunque Ucrania no participó de forma activa en la elaboración del plan, la Casa Blanca afirmó que mantiene un diálogo “en igualdad” con ambas partes.

Zelenski agradeció este viernes los esfuerzos de la Administración estadounidense y adelantó que coordinará su respuesta con Francia, el Reino Unido y Alemania para garantizar que se respeten las “posiciones de principios” de Kiev.

Oncológicos 3