Trump y Xi acuerdan reducir tensiones comerciales, pero dejan pendiente el caso TikTok

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 30 de octubre, 2025 | 5:00 PM

Trump y Xi acuerdan reducir tensiones comerciales, pero dejan pendiente el caso TikTok

El encuentro del jueves entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, concluyó con varios compromisos orientados a reducir las tensiones comerciales bilaterales, aunque sin un acuerdo respecto al futuro de TikTok.

“El gobierno chino trabajará con Estados Unidos para resolver adecuadamente los problemas relacionados con TikTok”, informó el Ministerio de Comercio de China tras la reunión, sin ofrecer detalles sobre posibles avances.

El gobierno de Trump había anticipado la posibilidad de alcanzar un acuerdo que permitiera mantener operativa la plataforma de videos en territorio estadounidense. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó en el programa Face the Nation de CBS que ambos líderes “consumarían esa transacción el jueves en Corea”.

En 2024, amplias mayorías bipartidistas en el Congreso aprobaron —y el entonces presidente Joe Biden promulgó— una ley que prohíbe el funcionamiento de TikTok en Estados Unidos si no se desvincula de la empresa matriz china ByteDance.

La aplicación fue suspendida brevemente en enero, pero Trump, al asumir el cargo, firmó una orden ejecutiva para permitir su operación temporal mientras su administración buscaba concretar una venta a inversionistas estadounidenses. Posteriormente, emitió tres órdenes adicionales que extendieron los plazos para lograr un acuerdo, sin una base legal claramente definida.

En abril, la Casa Blanca aseguró estar cerca de una resolución para transformar TikTok en una empresa de propiedad estadounidense, pero el proceso se estancó cuando China se retiró de las negociaciones tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump.

Aunque el mandatario ha reiterado su intención de mantener la aplicación bajo condiciones que satisfagan las preocupaciones de seguridad nacional, el acuerdo aún requiere la aprobación del gobierno chino.

“Para Xi Jinping, el tema de TikTok no es una prioridad”, señaló Bonnie Glaser, directora del programa Indo-Pacífico del German Marshall Fund. “China podría permitir que Trump declare un acuerdo, pero queda por ver si realmente protegerá los datos de los usuarios estadounidenses”.

El debate sobre la plataforma sigue centrado en la seguridad de los datos y en el control de su algoritmo de recomendaciones, que por ley debe permanecer bajo supervisión china. Estados Unidos exige que cualquier desinversión implique la separación total de ByteDance, aunque no se han presentado pruebas de manipulación directa por parte de Beijing.

Según el Centro de Investigación Pew, el 43% de los adultos estadounidenses menores de 30 años obtienen noticias regularmente a través de TikTok, más que en YouTube, Facebook o Instagram. En tanto, un tercio de los encuestados se opone a su prohibición, otro tercio la apoya —principalmente por motivos de seguridad de datos— y el resto permanece indeciso.

UANE