Trump impulsa nuevo plan para reactivar perforaciones petroleras en costas de California y Florida
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de noviembre, 2025 | 8:46 PM
La administración del presidente Donald Trump presentó este jueves una propuesta que busca autorizar nuevas perforaciones petrolíferas frente a las costas de California y Florida, en un cambio significativo respecto a las restricciones que durante décadas limitaron la explotación energética en esas zonas marítimas.
El plan contempla realizar seis subastas de arrendamientos en alta mar frente a California, lo que abriría la posibilidad de que compañías petroleras compitan por permisos para explorar y perforar en áreas que habían permanecido prácticamente vetadas desde mediados de los años ochenta.
Además, el gobierno pretende otorgar nuevas concesiones en aguas profundas frente a Florida, a más de 160 kilómetros de la costa, dentro de regiones cercanas al corredor petrolero del Golfo de México, donde ya operan miles de plataformas.
Con esta estrategia, la Casa Blanca busca impulsar la producción nacional de hidrocarburos y reforzar la independencia energética de Estados Unidos. Sin embargo, la propuesta ha generado críticas de autoridades estatales, organizaciones ambientalistas y sectores económicos que dependen de la protección de los ecosistemas costeros.
California no autoriza nuevos arrendamientos en aguas federales desde los años 80, mientras que Florida y la zona este del Golfo de México permanecen cerradas a la perforación federal desde 1995, debido a temores por posibles derrames.
La iniciativa provocó una respuesta inmediata del gobernador de California, Gavin Newsom, quien calificó el plan como “descabellado” y alertó sobre los riesgos para las comunidades, el turismo y la biodiversidad costera.
“Este intento imprudente de vender nuestra costa a los donantes de la industria petrolera está condenado al fracaso”, señaló el gobernador, quien aseguró que utilizará todas las herramientas legales posibles para frenar el proyecto.
En Florida, el senador republicano Rick Scott también manifestó su rechazo, afirmando que trabajará para mantener “las costas prístinas y proteger los tesoros naturales para las generaciones venideras”.
Grupos ambientalistas advirtieron que expandir la perforación en aguas profundas aumentaría las emisiones de gases de efecto invernadero y retrasaría los esfuerzos por reducir la dependencia de combustibles fósiles en plena crisis climática.