Transportistas exigen al uso de tecnología en retenes de puentes internacionales

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 24 de febrero, 2025 | 7:40 PM

Transportistas exigen al uso de tecnología en retenes de puentes internacionales

Transportistas han solicitado al gobierno federal que en las inspecciones realizadas en los puertos fronterizos se utilice tecnología para agilizar el flujo vehicular, ya que las largas filas kilométricas se han convertido en un problema.

Uriel Ordóñez, presidente de la Asociación de Transportistas, explicó que estas demoras están afectando los horarios de cruce y que, aunque han dialogado con las autoridades, la actual forma de inspección ocular no es adecuada para detectar armas y drogas, que es el objetivo principal del operativo implementado desde la segunda semana de febrero como parte del pacto entre los mandatarios de México y Estados Unidos.

"Como transportistas, imagínese las horas que hemos pasado manejando y, al llegar, tener que enfrentar este tipo de revisiones. Nos afecta enormemente, sobre todo cuando transportamos cargas perecederas o cuando la carga no cruza a tiempo", comentó Ordóñez.

El presidente de la asociación aclaró que no está en contra de los operativos de seguridad, pero consideró fundamental ampliar los retenes y adoptar otros métodos más eficaces para detectar actividades ilícitas en los vehículos y transporte de carga.

"El llamado a las fuerzas federales es que sigan realizando las inspecciones, si es necesario. No estamos en contra de ello, pero existen mecanismos tecnológicos que pueden agilizar el proceso y hacer que las revisiones sean más rápidas y eficientes", afirmó.

Además, Ordóñez señaló que hasta el momento no se ha notificado cuándo se retirarán los retenes y lamentó que la implementación de estas medidas no se haya comunicado previamente a los transportistas.

El líder empresarial destacó que los organismos empresariales están dispuestos a colaborar, ya que comprenden la necesidad de garantizar la seguridad, pero también subrayó que estas acciones, que afectan el flujo de mercancías y personas.