Sin incremento en las repatriaciones de mexicanos por Tamaulipas
Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: María López
Publicado: 25 de febrero, 2025 | 3:28 PM

Hasta el momento no se ha registrado un incremento en las deportaciones, pese al anuncio del recrudecimiento de las medidas migratorias en Estados Unidos, aseguró el Director del Instituto Tamaulipeco del Migrante.
“Con el comparativo del año pasado, estamos hablando de entre 120 a 130 (deportados) por día, no más, por los tres puntos, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros”, señaló Juan José Rodríguez Alvarado.
De ellos, dijo, entre el 10 y 12 por ciento de los repatriados de Estados Unidos son tamaulipecos, “en el 2024 casi legamos a la cifra de los 50 mil repatriados, estamos hablando que, de esos, más o menos 5,500 a 6,000 son tamaulipecos”.
El funcionario dijo que esperan cerrar este mes de febrero con 4,500 a 5,000 repatriados, “lo que nosotros estamos viendo es una repatriación dentro de los estándares muy normales, incluso un poco más abajo, pudiera decir”.
Señaló que los mexicanos que son repatriados son originarios de entidades como Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Veracruz, mientras que los tamaulipecos son de Tampico, Tula, Altamira, González, San Fernando, “hay mucha presencia, estamos hablando de casi 600 mil tamaulipecos en Estados Unidos, pero corresponden a todos los municipios”.
Rodríguez Alvarado apuntó que la mayor presencia de los tamaulipecos en el vecino país corresponde a personas originarias de Matamoros, seguido de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Tampico y Tula.