SEP prohibirá la venta de ‘comida chatarra’ en escuelas

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 21 de octubre, 2024 | 11:03 AM

SEP prohibirá la venta de ‘comida chatarra’ en escuelas

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó  la estrategia ‘Vida Saludable‘, un programa para mejorar la alimentación de los estudiantes y prohibir la venta de ‘comida chatarra‘ en las escuelas.

Asimismo, adelantó que a partir del 29 de marzo del próximo año entrará en vigor una cuerdo del sexenio anterior, el cual obligará a las escuelas a permitir únicamente comida nutricional, y eliminar los llamados alimentos chatararra.

 “El próximo 29 de marzo, ya será obligatorio para todas las escuelas del sistema educativo nacional, de los tres niveles. Se tienen que cumplir las 258 mil escuelas que hay dentro del sistema educativo nacional. En la gran mayoría de las escuelas sigue permaneciendo la venta de productos de comida con muy poco valor nutricional, también conocida como chatarra”, remarcó.

Además, en el plan que tienen para reducir la obesidad infantil se contempla extender los horarios escolares para que los alumnos practiquen deporte o alguna actividad artística. 

El titular de la SEP dio a conocer los datos de la Secretaría de Salud, según los que en un 98 % de las escuelas todavía se vende ‘comida chatarra’, de mala calidad, en el 95 por ciento hay bebidas azucaradas en venta, y en casi ocho de cada diez se venden refrescos.

“Tenemos una realidad en México, según la encuesta nacional de salud y alimentación, hay 5,7 millones de estudiantes de entre 5 y 11 años que tienen problemas de obesidad o sobrepeso y 10,4 millones de estudiantes entre los 12 y 19 años, esta es una problemática que no podemos ignorar”, detalló el secretario.

De acuerdo Mario Delgado, estos datos son consecuencia del “alto consumo de azúcares”, la falta de actividad física y a las políticas alimentarias de gobiernos anteriores.

“En el período neoliberal no les preocupó esta situación, al contrario, se promovió la venta de estos productos y hubo campañas incluso contra el hambre que promovían las empresas que producen estos alimentos chatarra. El modelo neoliberal convirtió en mercancía, los derechos como la educación, la salud y la alimentación”, declaró.