Se eleva a 5 el número de muertos en España tras las inundaciones

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 13 de septiembre, 2019 | 9:23 PM

Se eleva a 5 el número de muertos en España tras las inundaciones

Este viernes se elevó a 5 el numero de muertos tras las fuertes inundaciones que se viven en el suroeste de España, en el que se mantienen cortadas las comunicaciones, grandes daños en la infraestructura y el cultivo.

Lluvias nunca vistas en algunas zonas, con más de 400 litros por metro cuadrado en 48 horas en localidades, han causado desde el jueves desbordes de ríos y avenidas inundadas que han colapsado la vida diaria en amplias zonas de las provincias de Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada y Albacete.

Las consecuencias más graves de las intensas lluvias son la muerte de cuatro personas atrapadas en sus coches.

Hoy, la guardia civil encontró el cuerpo de un hombre de 58 años de edad en una zona de orihuela, por el desbordamiento del río Segura. Las comunicaciones están también muy afectadas: Una de las principales autopistas del país, la AP-7, quedó cortadas en varios puntos de la región, y en un túnel hubo que entrar con embarcaciones para rescatar a algunos conductores que se habían quedado atrapados en el interior.

Además, más de 80 carreteras nacionales y secundarias han llegado a estar cerradas. Cerca de 700 mil alumnos quedaron sin clases solamente en la región de Valencia.Los aeropuertos de Almería y Murcia quedaron cerrados, pero también fueron afectados temporalmente los de Barcelona y Palma.

Igualmente, varios puertos marítimos de la zona han sido cerrados.La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en algunas zonas del sureste, ya que prevé que las lluvias continúen hoy en la zona y se desplacen progresivamente hasta cubrir la mitad sur del país y las islas Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en algunas zonas del sureste, ya que prevé que las lluvias continúen hoy en la zona y se desplacen progresivamente hasta cubrir la mitad sur del país y las islas Baleares.

UANE