Reynosa enfrenta alertas por mala calidad de aire; Ecología pide precaución

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 10 de marzo, 2025 | 4:38 PM

Reynosa enfrenta alertas por mala calidad de aire; Ecología pide precaución gFQ025Lq6WgbafPqXjzx.jpg

Tras las recientes alertas de calidad del aire catalogadas como "muy mala" por dispositivos móviles en la ciudad, el director de Medio Ambiente, Aarón de la Cruz Chávez, reconoció que existe la presencia de partículas arrastradas por nubes que están provocando estas recomendaciones sobre la calidad del aire.

De la Cruz indicó que, por el momento, corresponde al Gobierno del Estado inspeccionar las fuentes de emisión de estas partículas. Sin embargo, destacó que el municipio ha asistido a reuniones en Estados Unidos con el fin de generar un panorama regional sobre el problema.

El director explicó que el aire en Reynosa está siendo afectado principalmente por partículas muy pequeñas provenientes de las emisiones industriales y la quema de basura. "Estamos trabajando para que, en el futuro, tengamos un monitoreo constante de la calidad del aire. No obstante, es importante aclarar que la supervisión de las emisiones depende del Gobierno del Estado, ya que son facultades de ellos. A pesar de esto, desde el municipio estamos colaborando en este esfuerzo mutuo", explicó De la Cruz.

Ante las alertas sobre la mala calidad del aire, De la Cruz instó a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente aquellos que padecen enfermedades respiratorias o alergias. Aconsejó el uso de cubrebocas como medida preventiva, además de suspender actividades físicas al aire libre, ya que pueden empeorar la salud de quienes ya sufren problemas respiratorios.

El director también subrayó que la quema de basura sigue siendo un problema recurrente en la ciudad, particularmente en las áreas periféricas. En lo que va del año, se han impuesto cerca de 30 multas por esta práctica ilegal.

 “Desafortunadamente, la quema de basura sigue de manera incontrolable, lo que agrava aún más la calidad del aire en la región. Estamos haciendo esfuerzos para controlar esta práctica, pero necesitamos la colaboración de la ciudadanía”, concluyó.