Renuevan dirigencia del Catorceavo Comité Campesino

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 11 de diciembre, 2024 | 5:27 PM

Renuevan dirigencia del Catorceavo Comité Campesino

Gabriel Armendáriz asumió la presidencia del Catorceavo Comité Campesino en Reynosa con el respaldo de los comisarios ejidales, comprometiéndose a reactivar la gestión social de los programas gubernamentales. 

Durante su presentación, destacó que muchos ciudadanos dejaron de acercarse al comité debido a la falta de resultados y aseguró que su administración trabajará para revertir esta percepción.  

En su primera semana de trabajo, Armendáriz informó que se está revisando el listado del programa estatal de apoyo a los productores, el cual incluye subsidios de diésel y semillas de sorgo, esto tras los bloqueos que realizaron en carreteras buscando un precio justo del sorgo.

“Estamos negociando para que se les dé una segunda oportunidad a los productores que no entregaron sus documentos a tiempo. Solicitamos al secretario de gobierno que facilite el proceso para incluir a más beneficiarios y que nadie quede sin apoyo”, expresó.  

Actualmente, alrededor de 30 mil campesinos están registrados en el programa, aunque cerca del 40% aún no ha recibido los beneficios debido a las reglas de operación, que exigen poseer entre 10 y 20 hectáreas para ser elegibles.  

Armendáriz también anunció que planea transformar el comité en un espacio más accesible y cercano a las comunidades rurales. Invitó a los ciudadanos a regresar para realizar sus trámites y aseguró que trabajará para devolver al comité las oficinas de la supervisión escolar y del representante de la Procuraduría Agraria.  

“Sabemos que el campo está muy olvidado. Hemos enfrentado problemas como el bajo precio del grano y los altos costos de insumos, diésel y refacciones”, señaló Armendáriz, quien reiteró su compromiso de gestionar soluciones para los productores.  

Con el cambio de dirigente, el Catorceavo Comité Campesino busca recuperar la confianza de los campesinos y fortalecer el trabajo conjunto con los ejidos.

UANE