Recibe Tamaulipas calificación crediticia "A" de Fitch
Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 14 de septiembre, 2017 | 4:55 PM



Por medio de un comunicado, Fitch Ratings, confirmó en ‘A(mex)’ la calificación de la calidad crediticia del estado de Tamaulipas, además de las calificaciones de los créditos bancarios calificados por Fitch, saldos al 30 de junio de 2017. siendo estos:
- Banorte 09, contratado por MXN6,000 millones y con saldo de MXN5,529 millones, en ‘AA+(mex)vra’
- Bancomer 14, contratado por MXN537 millones y saldo de MXN481.1 millones, en ‘AA(mex)vra’
- Santander 16, contratado por MXN1,000 millones y saldo de MXN994.9 millones, en ‘AA+(mex)vra’
"El cambio en la Perspectiva crediticia de Negativa a Estable se explica por las políticas implementadas por la administración nueva, tanto para incrementar la recaudación local como el decreto de austeridad publicado el 8 de marzo de 2017. Lo anterior ha mejorado la flexibilidad financiera del Estado al avance financiero al 30 de junio de 2017. Además, se basa en la liquidez favorable y la reducción del pasivo circulante (PC). También, se explica por la reestructura esperada de la Deuda Directa de Largo Plazo (DDLP) y el servicio de la deuda proyectado menor, lo que favorecerá su sostenibilidad" señala el documento.
Fitch considera el endeudamiento de Tamaulipas como moderado y la sostenibilidad de la deuda como débil, en relación con su capacidad financiera.
El Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cataloga como sostenible al endeudamiento del Estado, por lo que en 2018 Tamaulipas podría contratar deuda nueva hasta por 15% de sus ingresos disponibles. Fitch estima que en caso de que se contrate esta deuda, la DDLP al cierre de 2018 sería de 0.65x los IFOs. El Estado no cuenta con planes de DDLP adicional.
La calificación de los créditos se ratificó debido a las coberturas adecuadas y a que sus estructuras permanecen con fundamentos sólidos, además de los saldos de los fondos de reserva y el cumplimiento de obligaciones pactadas.
El pago del crédito Banorte 09 presentó, de agosto de 2015 a julio de 2017, una cobertura natural promedio de 4.0x y con reserva de 6.7x del servicio de la deuda. Para el crédito Bancomer 14 estos indicadores son de 2.1x y 3.5x, respectivamente, para el mismo período. Por su parte, Santander 16 mostró coberturas de 4.9x y 7.9x, respectivamente, de abril 2016 a julio de 2017, influenciadas por el periodo de gracia del crédito.
Fitch considera como una contingencia para las finanzas estatales en el largo plazo la situación en materia de pensiones y jubilaciones del Estado. El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), creado en noviembre de 2014, es responsable de brindar servicio médico y administrar el fondo de pensiones de los trabajadores del Estado.
Bajo un esquema de beneficio definido, el instituto recibe una aportación anual de 32% de la nómina de los trabajadores activos; 21.5% lo aporta el Estado y 10.5%, los trabajadores. Cuenta con un fondo de reserva por MXN2,363 millones y con 6,756 jubilados y pensionados al cierre de 2016. De acuerdo con la valuación actuarial más reciente realizada en 2017, por Valuaciones Actuariales del Norte, S.C., arroja una suficiencia hasta 2029.
Fitch considera como neutral y con tendencia estable a la economía de la entidad. Tamaulipas posee una posición geográfica estratégica y un entorno logístico competitivo. En la región fronteriza, se desarrollan las industrias de autopartes, textil y electrónica, mientras que al sur destacan la industria química y la petroquímica.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015 la población de la entidad ascendió a 3’441,698 habitantes. De 2010 a 2015, la tmac fue de 1.0%. De acuerdo al Censo Económico 2014 de Inegi, los municipios principales que contribuyen a la producción bruta total en el Estado son Reynosa y Ciudad Madero. Por su parte, en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo se concentra 58.7% del personal ocupado.
