Proponen mayor capacitación en género a policías

Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: María López

Publicado: 08 de octubre, 2025 | 9:11 PM

Proponen mayor capacitación en género a policías

En los primeros seis meses de 2024, las autoridades de Tamaulipas registraron un total de 3,287 casos relacionados con violencia familiar, lo que equivale a un promedio mensual de 548 incidentes, según reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

La mayoría de estas denuncias involucran a mujeres víctimas, situación que motivó a la diputada local Lucero Deosdady Martínez López a impulsar una reforma para fortalecer la capacitación en género dentro de las fuerzas policiales.

Además de la violencia familiar, se reportaron 78 casos de violación, 41 de acoso sexual y 52 de hostigamiento laboral relacionados con violencia de género, señaló la leggisladora quien enfatizó la necesidad de que los cuerpos policiales reciban formación especializada que les permita atender adecuadamente a las víctimas.

“La frecuencia con la que las policías entran en contacto con situaciones de violencia de género hace indispensable que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un apoyo efectivo y sensible”, señaló Martínez López.

La iniciativa propone modificar el artículo 67 de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado, incorporando en los planes de estudio temas como perspectiva de género, derechos de la niñez, interculturalidad e interseccionalidad.

Asimismo, busca garantizar una capacitación continua para el personal de seguridad enfocada en prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, ya que  históricamente, las instituciones policiales han carecido de sensibilidad hacia las víctimas, lo que ha dificultado una respuesta adecuada y ha perpetuado prejuicios.

UANE