Preside López Obrador reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 09 de noviembre, 2021 | 10:01 AM
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, en la próxima asamblea general de la ONU, México propondrá el “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar" para garantizar una vida digna para aquellos que sobreviven con menos de 2 dólares diarios.
El mandatario federal encabezó este martes la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y ahí explicó que se puede obtener del cobro de una contribución voluntaria anual del 4% de sus fortunas a las mil personas más ricas del planeta; una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial, y una cooperación del 0.2% del PIB de los países del G20.
López Obrador, expuso que la corrupción es el origen de los problemas del mundo como la “pobreza, desigualdad, migración, violencia y destrucción del planeta”, por lo que pidió a la comunidad internacional “ir al fondo” del asunto.
"Es necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional despierte de su letargo y salga de la rutina del formalismo, que se reforme y que denuncie, que combata la corrupción en el mundo", pronunció desde la sede de la ONU en NY.
“Por eso repito los recursos de este fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa sin intermediación alguna, mediante una tarjeta o un monedero electrónico personalizado, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría colaborar para crear la estructura requerida y desde el año próximo hacer un censo de los más pobres del mundo, una vez definida la población objetivo en cada país comenzar a dispersar los recursos para el otorgamiento de pensiones adultos mayores, a niños y niñas con discapacidad, becas a estudiantes, apoyos a sembradores y a jóvenes que trabajen como aprendices en actividades productivas así llegar vacunas y medicamentos gratuitos”, agregó.
Esta visita, significa el segundo viaje del mandatario mexicano al extranjero, luego de que en julio del año pasado visitara Washington D.C. para reunirse con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.