¿Por qué un arma de utilería puede ser tan letal como las normales?

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de octubre, 2021 | 3:58 PM

¿Por qué un arma de utilería puede ser tan letal como las normales?

En Estados unidos y todo el mundo del espectáculo el tema del momento es la negligencia que se dio en el set de la película “Rust”, donde el 21 de octubre el actor Alec Baldwin disparó un arma de utilería que, al estar cargada, mató a una persona e hirió a otra.

Al respecto hay un sinfín de preguntas, pero una de las más importantes es ¿Por qué un arma de utilería pudo ser tan letal? Si en apariencia, son inofensivas.

Existen armas de apoyo como lo son las armas de función, consideradas de juguete, pero con detalles que las hacen ver y sentir reales; usualmente cargadas con balas de latón igual de realistas, pero no disparan, entonces son usadas en escenas donde no ocupan ser accionadas.

Por otra parte, están las armas de fuego en blanco, que funcionan como una real pero modificadas para lanzar cartuchos en blanco, los cuales contienen pólvora pero no disparan proyectiles o balas. Pueden ser costosas y peligrosas y se utilizan cuando es necesario un destello creíble y/o ruidoso.

Mientras que las pistolas de fogueo, hechas de metal con partes móviles, pueden dispara cartuchos que contienen pólvora, pero no proyectil, conocidas como “cartuchos de salva”.

Cuando son accionadas, el elemento expulsado gira y sale de forma similar a una real, y a corta distancia sí es capaz de ocasionar heridas considerables.

Otras son las de gomas, comunes en protestas, no son reales ni hacen ruido, pero con goma dura y un objetico cercano pueden lastimar.

Unas poco usadas con las pistolas suicidas, que cuentan con cañón cerrado, pero funcionan para efectos de sonido.

La cuestión ahora es que en cada set de cintas de acción se contrata al menos un armero, para mantener, almacenar y garantizar que las armas se manejen de forma segura, sin ser manipuladas.

Asimismo, deben probarlas antes y después de su ejecución en las grabaciones, para asegurar que no existan inconvenientes.

No se ha dado a conocer hasta el momento, el o los nombres del armero, los proyectiles utilizados y el tipo de arma que Baldwin tuvo en sus manos, pues la investigación del acontecimiento sigue en curso.

En el lamentable suceso, la directora de fotografía Halyna Hutchins de 42 años falleció; y el director del filme, Joel Souza, resultó herido, pero fue dado de alta del hospital donde ingresó horas más tarde. En la primera declaración de Baldwin al respecto, aseguró que su corazón está roto, mandó sus condolencias a la familia de Hutchins y aseguró colaborar con las autoridades debidas para esclarecer los hechos.