Piden parar abusos de aduana a paisanos
Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María
Publicado: 26 de junio, 2017 | 1:34 PM
El abuso a connacionales que radican en Estados Unidos por parte de autoridades federales en las aduanas de Tamaulipas continúa siendo una constante a la que se enfrentan estas personas durante sus visitas a territorio mexicano, siendo principalmente víctimas de maltrato, robos y extorsiones.
De acuerdo a Jorge Joel de la Rosa, líder migrante en el Valle de Texas, el último incidente del que se tuvo reporte fue un robo de 150 dólares cometido, la semana pasada, a un ciudadano chiapaneco en la aduana de Matamoros, donde además los oficiales “lo querían hacer pasar como guatemalteco, lo sobajaron y lo maltrataron psicológicamente".
Sin embargo, éste no sólo no es un caso aislado, sino que tampoco es la única institución o espacio en que se actúa a perjuicio de los mexicanos radicados en el país vecino, como lo refiere el presidente de la Federación Casa Tamaulipas, en Houston Texas, Román Pérez Bock.
"La Policía Federal no puede tener retenes sin que estén registrados en la Ciudad de México, ellos ponen esos retenes, por ejemplo pero en la garita del kilómetro 50 ahí los ves parados, esa garita está cerrada, es inconstitucional, no deben estar ahí y ellos están deteniendo los coches y actuando a veces como agentes de migración o de aduanas".
Al respecto, Joel de la Rosa aseveró que el Gobierno Federal incumple al garantizar el respeto a sus derechos fundamentales así como las condiciones de seguridad en su trayecto, señalando que "no se trata de hacer comerciales en televisión y decir que ya se está actuando a favor de los migrantes" mientras que este tipo de situaciones continúan ocurriendo.