Pide FGCV congruencia presupuestal a la Federación

Tamaulipas / Reynosa / Por: Andrea Santa María

Publicado: 04 de septiembre, 2017 | 3:14 PM

El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, declaró que si bien este año el Gobierno Estatal ha generado las condiciones necesarias para atraer a un mayor número de inversiones con capital extranjero en materia energética que estimulen el desarrollo no sólo de Tamaulipas, sino de todo el país, el presupuesto que el Gobierno Federal le ha asignado a Tamaulipas refleja una completa falta de congruencia.

En este sentido señaló que, en repetidas ocasiones ha “pedido” a las autoridades federales que tomen en cuenta que al aterrizarse estos nuevos proyectos emanados de la Reforma Energética en la entidad, se vuelve indispensable la realización de obras de infraestructura carretera y de acceso a las áreas de exploración y extracción de hidrocarburos, además de trabajos en los puertos marítimos del estado, a fin de potencializar “todas esas inversiones”.

Sin embargo, refirió que el recurso que la Cámara de Diputados designe no sólo debe contemplar la logística inmediata, sino “todas las necesidades que esto va a generar” ya que al haber una derrama económica importante y una generación de empleos proporcional a ello, “va a haber demanda de servicios, de más hospitales, escuelas, universidades, de mayor infraestructura y, es ahí, donde le pido al Gobierno Federal y a nuestros legisladores que seamos congruentes”.

García Cabeza de Vaca aseguró que continuará pugnando porque sea justo el recurso que se designe para el siguiente ejercicio puesto que “este año no se vio reflejado y el año pasado hubo muchas limitaciones”. Cabe señalar que para 2017, la Cámara de Diputados determinó una asignación presupuestal cercana a los 48 mil millones de pesos.

“Si éste es un estado que viene a impulsar gran parte del desarrollo energético en México, tiene que ir de la mano con las inversiones federales a nuestro estado. Lo vamos a ver en el presupuesto de egresos y no estamos pidiendo nada que por ley o derecho no nos corresponda. Si va a haber tanta inversión y estamos generando como estado todas las condiciones debe haber también del Gobierno Federal”.

UANE