Peña Ortiz defiende la Ley de Ingresos: no afectará a comercios locales
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 26 de noviembre, 2024 | 7:22 PM

El presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, afirmó que la Ley de Ingresos 2025 busca proteger a los negocios locales mediante la aplicación de impuestos dirigidos a cadenas comerciales y bancas nacionales e internacionales, argumentando que gran parte de los recursos generados por estas empresas no se quedan en la ciudad.
Peña Ortiz explicó que la ley pretende apoyar a los pequeños y medianos empresarios que han sido desplazados por los grandes monopolios. Señaló que estas corporaciones, al acaparar el mercado y controlar los precios, han contribuido al cierre de numerosos negocios locales.
“No estamos en contra de la inversión nacional ni extranjera, pero queremos condiciones justas para que los empresarios locales puedan crecer. También buscamos que los bancos paguen algo justo, ya que todas las comisiones que cobran no se quedan aquí”, declaró.
El alcalde reconoció que organismos como COPARMEX defienden los intereses de las grandes empresas, dado que muchos de sus miembros son contadores y abogados de estas empresas. Sin embargo, calificó de incorrecto que esta postura afecte a los comercios locales, subrayando que los impuestos están dirigidos a grandes corporaciones y no a los pequeños empresarios.
Peña Ortiz anunció que están trabajando en apoyar al comercio y rescatar el turismo, en la pasada sesión de Cabildo se aprobó un programa que durante los próximos tres años, los negocios que generen turismo estarán exentos del pago de permisos municipales. Esta medida busca incentivar el desarrollo económico y atraer inversiones que dejen beneficios directos en Reynosa.
El alcalde pidió a los legisladores analizar la Ley de Ingresos con objetividad y sin ceder a presiones externas. “No debemos proteger los intereses perversos de las grandes cadenas comerciales. Esta ley no va contra los empresarios; al contrario, busca que inviertan y dejen sus recursos aquí”, enfatizó.
Finalmente, destacó que estas medidas no son exclusivas de Reynosa, ya que otras partes del país han adoptado estrategias similares para equilibrar las condiciones entre grandes corporaciones y negocios locales.
