Partido Verde implementa protocolo contra el acoso y hostigamiento en Tamaulipas

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 25 de noviembre, 2024 | 6:02 PM

Partido Verde implementa protocolo contra el acoso y hostigamiento en Tamaulipas

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo en Reynosa la reunión de su comité estatal, donde anunció la implementación del “Protocolo para la Prevención y Atención de la Violencia en Razón de Género, Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual” una iniciativa destinada a proteger y apoyar a las mujeres.

En una rueda de prensa, Nayeli Fernández, diputada federal y secretaria de la mujer a nivel nacional del verde, destacó que este protocolo representa un paso importante para Tamaulipas, un estado que se ha consolidado como referente gracias a las mujeres que lo representan, como la senadora Maki Ortiz Domínguez y la diputada federal Cassandra López de los Santos, así como legisladoras locales, regidoras y alcaldesas.

"Hoy anunciamos un protocolo que permitirá combatir la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas. Este esfuerzo nace desde la Secretaría de la Mujer y es vital para un estado que cuenta con perfiles femeninos destacados que han demostrado su valor en los resultados electorales", expresó Fernández.

Por su parte, Rosa María Muela Flores, secretaria de la Mujer del PVEM, explicó que el objetivo es garantizar un entorno seguro donde las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos y electorales en igualdad de condiciones que los hombres.

“Este protocolo no debe quedarse únicamente dentro del partido; buscamos que alcance a más mujeres, especialmente a aquellas que se sienten desatendidas. Además, se promoverá el canalización de casos hacia fiscalías, procuradurías y otras dependencias de apoyo a las mujeres”, enfatizó.

Durante la reunión, también se subrayaron las iniciativas aprobadas por el PVEM en beneficio de las mujeres, entre ellas la promoción de la igualdad sustantiva, la reforma judicial y otros compromisos de campaña enfocados en fortalecer los derechos de las mujeres y combatir la violencia de género.

Este protocolo se suma a los esfuerzos estatales y nacionales para erradicar la violencia y promover entornos seguros para las mujeres en todos los ámbitos.

UANE