Ordenan repetir juicio al periodista José Rubén Zamora en Guatemala

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 14 de octubre, 2023 | 1:00 PM

Ordenan repetir juicio al periodista José Rubén Zamora en Guatemala

En Guatemala una sala de apelaciones ordenó repetir el juicio contra el periodista José Rubén Zamora quien fuera condenado, el pasado junio, a seis años de prisión por el delito de lavado de dinero, según información brindada sus hijos tras ser notificados este viernes.

La corte que sentenció a Zamora también lo condenó a pagar una multa de 38.000 dólares "por afectar la economía nacional y la estabilidad del sistema financiero" y lo absolvió de los delitos de chantaje y tráfico de influencias.

Un tribunal aceptó la apelación de la Procuraduría General de la Nación que no estuvo de acuerdo con la sentencia y ordenó repetir el proceso.

El reconocido comunicador a nivel nacional e internacional por su trabajo anticorrupción es un fuerte crítico del gobierno de Alejandro Giammattei y siempre negó los cargos.

José Zamora, hijo del periodista condenado, dijo a The Associated Press que está es una buena oportunidad para que su papá pueda demostrar, en un nuevo juicio, que es inocente de los cargos y que hubo un indebido proceso y fallas en su derecho de legitima defensa.

El periodista, de 66 años, ha recalcado en todo momento que es inocente de los cargos y ha denunciado una persecución en su contra por criticar al poder.

En el juicio, resultó absuelta la exfiscal Samari Gómez, a quien el Ministerio Público había acusado de coludirse con Zamora en tráfico de influencias. Gómez fue absuelta de los cargos y puesta en libertad de forma inmediata, pues la fiscalía nunca probó la acusación, dijo el tribunal.

Decenas de organizaciones de prensa y derechos humanos han advertido de una escalada de autoritarismo en el país que incluye la persecución a periodistas y funcionarios judiciales.

El juez Fredy Orellana, que conoció en primera instancia la causa contra Zamora, se negó a aceptar que el acusado pudiera presentar pruebas de descargo en el juicio; el tribunal sostuvo la decisión del juez.

Orellana es un funcionario judicial que fue sancionado por el gobierno estadounidense al retirarle la visa de ingreso a ese país por socavar los procesos e instituciones democráticas al autorizar cargos penales sin fundamento y con motivaciones políticas contra periodistas que estaban ejerciendo su libertad de expresión.

UANE