México celebra el Día de los Muertos
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 01 de noviembre, 2019 | 4:18 PM














Personas de distintos rincones del país se unen a la fiesta que recuerda a sus seres queridos con altares, fotografías y disfraces.
Los mexicanos honran a sus difuntos en el Día de Muertos y en nuestro país se cree que durante los días 1 y 2 de noviembre el alma de los difuntos regresa para convivir con sus seres queridos.
La celebración de Día de Muertos en Oaxaca es una de las festividades más grandes del estado; ofrendas, adornos, tapetes, calaveritas y música son parte de esta colorida tradición en el Panteón de Santa Cruz Xoxocotlán.
En la víspera de este festejo, entre veladoras, flores de cempasúchil y ofrendas en el campo santo, el pueblo de Santa María Atzompa, lleva a cabo su tradicional "Alumbrada", una de las más místicas celebraciones.
En Cuanajo, Michoacán, ponen flores, frutas y maíz sobre unos caballitos de madera que carga la gente por las calles hasta la casa del difunto. Para que se reconozca la casa, se coloca sobre la puerta un arco de flores de cempasúchil.
Las calaveras de azúcar imitan al tzompantli, muro de cráneos que usaban los mexicas para exhibir a los enemigos sacrificados e infundirles temor.
Considerada en el 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, las flores de cempasuchil, datan de la época de los mexicas, quienes adornaban las tumbas de sus muertos para guiarlos a su destino.
