México abandona negociaciones de la OPEP+ para reducir extracción de crudo
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 09 de abril, 2020 | 7:52 PM

Tras más de nueve horas de teleconferencia, México abandonó la mesa de negociaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sin dar su consentimiento a un nuevo acuerdo de recortes en la extracción de crudo para estabilizar el mercado mundial enmedio de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo a los medios internacionales, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle , terminó por retirarse de la reunión virtual luego de insistir en que México podría aumentar la producción de sus refinerías para no tener que recortar hasta 400 mil barriles diarios su producción de petróleo.
En su reporte, señalaron que la representante mexicana solicitó en cuando menos dos ocasiones consultar con el presidente Andrés Manuel López Obrador las condiciones del acuerdo que se planteaba, manteniendo la negativa de aceptar una reducción tomando como base de producción 1.75 millones de barriles, en lugar de 1.9 millones, cifra que la OPEP rechazó porque nuestro país no ha alcanzado ese volumen en los últimos años.
Ante dicha situación, los países integrantes discuten aún si hacen un acuerdo condicional a la aprobación de México el día de mañana durante las conversaciones del G20, reasignan su producción límite o bien echan a nuestro país fuera del grupo.
Cabe señalar que, a diferencia de México, los mayores productores del grupo: Arabia Saudita y Rusia, habían acordado reducir su producción a unos 8.5 millones de barriles por día, en tanto los otros miembros aceptaron reducir la suya en un 23%
Sobre el tema, Nahle expresó en su cuenta de Twitter que “México en el consenso para estabilizar el precio del petróleo en la reunión de la OPEC ha propuesto una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses. De 1.781 mbd de producción que reportamos en marzo de 2020 disminuiremos a 1.681 mdn”.
