Mantiene industria turística pronóstico de crecimiento pese al volcán
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 09 de junio, 2018 | 8:59 PM
El titular de Turismo, Jorge Mario Chajón, afirmó que se mantiene el pronóstico de crecimiento del sector, pese al desastre natural de graves dimensiones causado por la erupción del volcán de Fuego el domingo pasado.
“Guatemala está en pie y el país está listo para recibir a los turistas”, dijo en entrevista con Notimex el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), dependencia responsable de uno de los pilares económicos del país centroamericano.
Chajón indicó que el volcán de Fuego, situado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, centro sur del país, a unos 70 kilómetros de la capital, era de por si un atractivo turístico importante.
“Es una paradoja que podemos revertir”, enfatizó el funcionario al referirse al coloso como sitio turístico y cuya erupción, la tarde del domingo pasado, provocó una tragedia que enluta a la nación.
Descartó que el desastre natural que padecen los guatemaltecos paralice a la industria turística. “Esperamos más bien que la llegada de turistas nos ayude más pronto a salir de la crisis”.
El funcionario afirmó que se proyectó un crecimiento de la industria turística del ocho por ciento este año, respecto del 2017 cuando ingresaron al país más de 2.1 millones de turistas que generaron una derrama económica de mil 213 millones de dólares.
Hasta antes de la erupción, en los primeros cinco meses del año, se tenía un crecimiento estimado de 12 por ciento y se mantiene la tendencia positiva para el resto del año en el sector turístico, puntualizó.
“A pesar de la tragedia, podemos crecer más allá de lo que teníamos previsto, no hay excusas para no alcanzar las metas”, reiteró el director general del Inguat.
Dijo que “el problema del volcán de Fuego”, pese a que afectó a un millón 713 mil 617 personas, según la estadística oficial, “está focalizado en una zona del país” y no interfiere con los principales sitios turísticos de Guatemala.
Destacó que Antigua Guatemala, uno de los primeros atractivos turísticos del país, esta semana, días después de la erupción, tuvo dos eventos en hoteles que reunieron juntos a unas mil personas de las que 350 eran extranjeros, “atendidos de forma eficiente”.
En Antigua Guatemala, ciudad colonial ubicada a unos 20 kilómetros de la zona del volcán, “lo único que sucedió fue la lluvia de ceniza y arena, que fue recogida por equipos de limpieza de la Municipalidad, personal del sector privado y vecinos”.
“Hay que atender la tragedia humana, el dolor de aquellos que perdieron todo, y luego comenzar la reconstrucción. En este sentido, siempre es una oportunidad para el gobierno y la iniciativa privada el trabajo conjunto, eficiente, para reparar los daños materiales”, añadió Chajón.
Según el más reciente recuento oficial, la explosión del volcán de Fuego ha dejado 109 muertos, 197 desaparecidos, 12 mil 407 personas desalojadas de lugares de riesgo y cuatro mil 175 personas en albergues.