'Lo que queremos es que haya transparencia y controles', dice Sheinbaum sobre reforma al Infonavit

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 18 de diciembre, 2024 | 10:12 AM

'Lo que queremos es que haya transparencia y controles', dice Sheinbaum sobre reforma al Infonavit

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el objetivo de la reforma de la Ley del Infonavit es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y garantizar la construcción de vivienda social.

"El fondo de la ley es una estructura que permita transparencia, que permita dirección, que permita control claro sobre los ahorros para que los trabajadores puedan tener la certeza de que no se están mal utilizando sus fondos; control, en el sentido de control público, de transparencia. Más aparte que se puedan construir viviendas de interés social y que no solamente el Infonavit sea un fondo de ahorro que distribuya recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que sea un fondo de ahorro que permita que los trabajadores tengan vivienda que al final ese es el objetivo central del Infonavit", explicó este miércoles la mandataria mexicana en Palacio Nacional.

Por su parte, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que con la reforma se busca continuar con el incremento del salario mínimo, ya que de esta manera se incrementan los recursos del Fondo de Vivienda; además de que se equiparará la gobernabilidad de esta dependencia con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manteniendo el sello tripartita. Para esto se contempla:

1.- Crédito barato y suficiente: derechohabientes que ganan menos de 2 salarios mínimos

2.- Desarrollo de vivienda: comprar terrenos y construir vivienda

3.- Arrendamiento social con opción a compra: “el trabajador podrá rentar sin exceder el pago de 30 por ciento de su salario para que tenga acceso a una vivienda adecuada.

“Actualmente, existen 7.3 millones de derechohabientes con ingresos menores a dos salarios mínimos”, dijo Romero.

Y los principales beneficios de la constructora del Infonavit son:

-Reducir tiempos y costos de producción de vivienda.

-Dará prioridad a la mano de obra en los estados, mediante subcontratación de empresas locales.

-Las viviendas estarán ubicadas en los centros de desarrollo urbano con todos los servicios.

En lo que respecta a cómo quedará estructurado el órgano del Infonavit, Romero Oropeza indicó lo siguiente:

- Asamblea general.

- Consejo de administración.

- Dirección general integrada por tres direcciones: Empresarial, Infonavit y trabajadores.

En resumen, dijo:

-Se respetará el tripartismo paritario en los órganos de gobierno del Infonavit.

-Se homologa el esquema de gobierno al del IMSS.

-El director general será nombrado y removido directamente por la presidenta.

-Se eliminan las direcciones sectoriales.

-Se termina el esquema del pago por asistencia de la Asamblea de los integrantes de los sectores, se pagaba entre 60 y 90 mil pesos.

"La reforma permitirá el control y vigilancia de los recursos provenientes del ahorro de los trabajadores (...) Evitará que se presenten casos de corrupción", añadió.