Llaman a proteger a menores de uso de pirotecnia
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 24 de diciembre, 2024 | 8:28 PM

Con la llegada de la fiesta de Navidad y el Año Nuevo, es común que muchas familias utilicen fuegos artificiales para celebrar, pero su manejo inadecuado puede traer graves consecuencias como quemaduras, lesiones e incluso incendios.
El vocero de comunicación social de la Cruz Roja Mexicana, Julián Barajas, destacó que es crucial que los adultos sean conscientes de los riesgos y de las estadísticas que muestran los lamentables saldos de accidentes en años anteriores, incluyendo quemaduras de segundo y tercer grado, así como incendios originados por artefactos que caen en viviendas.
La Cruz Roja Mexicana emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños y adultos durante el uso de pirotecnia:
Mantener a los niños alejados de los fuegos artificiales,los menores deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto y no deben manipular pirotecnia bajo ninguna circunstancia.
Así como tener un espacio seguro y abierto para disfrutar de los juegos lalejados de estructuras inflamables, vehículos y personas. Nunca utilizarlos en espacios cerrados o dentro de viviendas.
Evitar el consumo de alcohol, ya que puede alterar los reflejos y aumentar el riesgo de accidentes al manipular fuegos artificiales.
Usar equipo de protección, aunque no es común, el uso de guantes y gafas protectoras puede ser una medida adicional de seguridad para quienes manipulan pirotecnia.
De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, cada año se estima que 128 mil personas sufren quemaduras en el país, de las cuales 42 mil son niños. Por ello, es esencial que las familias estén preparadas para actuar en caso de una emergencia, teniendo a la mano los números de auxilio, 911 y Cruz Roja Mexicana Reynosa 8999 22 13 14.
