La Haya acepta analizar denuncia contra EPN por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 07 de diciembre, 2018 | 4:16 PM

La Haya acepta analizar denuncia contra EPN por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada fy4fCXMbQ6mVMWinYebb.png

La Corte Internacional de Justicia de la Haya aprobó analizar la demanda interpuesta por el Congreso Nacional Ciudadano en contra del ex presidente, Enrique Peña Nieto, por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada.

A través de la oficina del Fiscal Internacional, La Haya informó a la organización que se están analizando las acusaciones, junto con otros datos relacionados para evaluar si, “sobre la base de información disponible, los delitos parecen estar dentro de la jurisdicción de la corte penal internacional y, por lo tanto, justifican la apertura de un examen preliminar de la situación”.

En caso de que la Corte resuelva que las acusaciones de la denuncia OTPCR 348/17 vs EPN son de su competencia y están fundamentadas, se iniciaría una investigación inédita en contra del ex mandatario priísta y de quien resulte responsable de los delitos señalados.

"El propósito de su análisis es evaluar si con base en la información disponible, los presuntos delitos están dentro de la jurisdicción de la Corte Criminal Internacional y por lo tanto, justifica la apertura de una examinación preliminar de la situación.El análisis se llevará a cabo lo mas pronto posible, pero por favor sea consciente que un análisis significativo de estos factores pueden tomar algún tiempo.

Tan pronto como la decision sea tomada acerca de si hay un fundamento para proceder, le comunicaremos prontamente y proveeremos las razones para la decisión" refiere el documento.

De acuerdo a los especialistas, éste es un caso inédito ya que, aunque la ciudadanía había acudido con anterioridad a La Haya para presentar denuncias de esta naturaleza: contra Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la llamada fuera contra el narcotráfico; y contra el ex gobernador, Javier Duarte por presuntas quimioterapias falsas ; es la primera vez que no se rechaza de inicio.

“Nunca había llegado un segundo oficio de la Corte Penal en casos mexicanos…Yo pienso que ellos esperaron hasta que saliera Peña Nieto del poder, porque es demasiado coincidente que apenas entregando el poder el 1 de diciembre y el 6 ya me están mandado esto que esperamos meses”, declaró Gilberto Lozano, representante de la ONG mexicana.

Con respecto a qué es lo que sigue, Lozano indicó que, en el peor de los casos, la Corte desechará la denuncia, pero en caso de encontrar elementos podrían llamarlos para que fundamenten sus acusaciones y, si existen los elementos suficientes según su criterio, una comitiva viajaría a México para iniciar una investigación independiente en los sitios señalados.