Incendios rodean a Atenas con saldo inicial de 50 muertos y 150 heridos
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de julio, 2018 | 6:22 AM
Los incendios que estallaron este lunes en la región de Attica, en el sur de Grecia que incluye a la capital Atenas, han cobrado hasta las primeras hora de este martes al menos 50 vidas y la situación es crítica.
Un funcionario de la Cruz Roja señaló este martes que se habían descubierto 26 cadáveres en el balneario de Mati, a 29 kilómetros al este de Atenas, lo que se sumaba a los 24 muertos declarados por las autoridades. A los decesos se agregan unos 156 heridos en los centros turísticos de Mati, Rafina, Neos Voutzas y Penteli.
La brigada contra incendios ha recibido muchas llamadas para reportar personas desaparecidas y muchas de las victimas son niños.
Las víctimas mortales corresponden al área entre Rafina y Nea Makri, donde quedaron atrapadas en medio de las llamas en sus casas y automóviles, o bien murieron ahogadas al intentar huir de las llamas por la costa.
Dimitris Tzanakopoulos, un portavoz del gobierno, dijo que más de 20 personas habían muerto, la mayoría de las cuales fueron encontradas en sus hogares o automóviles en Mati.
Mati se encuentra en la región de Rafina, que es popular entre los turistas locales, especialmente los jubilados y los niños en los campamentos de vacaciones.
Se trata de dos incendios forestales que se encuentran fuera de control en las afueras de Atenas, los cuales han alcanzado zonas habitadas y obligado a huir a los residentes.
El cielo sobre Atenas tiene un color naranja brumoso debido al humo del fuego, describió el reporte.
El primer incendió comenzó en un bosque de pinos a 50 kilómetros al occidente de Atenas, en la localidad de Kineta, que ha concentrado el trabajo de 150 bomberos apoyados en cinco aviones y siete helicópteros A este se sumó el que inició la tarde del lunes en la zona de Penteli, al norte ateniense, donde se encuentran varios campamentos para niños, que lograron ser evacuados, mientras docenas de casas y vehículos quedaron destruidos.
Alemania, Bulgaria, Chipre, España, Francia, Israel, Italia y Polonia,así como la Unión Europea, han mostrado apoyo ante la emergencia.