Hacienda detecta lavado de dinero en 13 casinos; presentará denuncias ante la FGR
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 11 de noviembre, 2025 | 11:58 PM
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y en coordinación con el Gabinete de Seguridad, identificó operaciones presuntamente relacionadas con lavado de dinero en 13 casinos del país, tras una investigación que se ha desarrollado durante los últimos meses.
De acuerdo con la dependencia, en estos establecimientos se detectaron movimientos millonarios en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas, por lo que fueron catalogados como de alto riesgo financiero y enlistados como personas morales bloqueadas, con el fin de proteger a los usuarios y evitar su uso por parte de la delincuencia organizada.
Las indagatorias señalan que los casinos bajo investigación tienen presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, donde se detectaron tipologías consistentes con lavado de dinero, según los patrones hallados en el análisis financiero.
Asimismo, se descubrió que plataformas digitales vinculadas a estas operaciones eran utilizadas por personas con perfiles económicos no acordes al volumen de dinero recibido, como amas de casa, estudiantes y jubilados, quienes a cambio de una comisión transferían fondos ilícitos a los verdaderos beneficiarios, simulando ganancias por apuestas.
Algunos de estos establecimientos realizaron transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, lo que facilitaba la dispersión de recursos y su incorporación al sistema financiero mexicano e internacional.
Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y notificará a la Procuraduría Fiscal de la Federación para dar seguimiento a los posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos fiscales.
La Secretaría de Hacienda reafirmó que estas acciones forman parte de su compromiso de cooperación internacional con organismos como FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, así como con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para fortalecer el combate al lavado de dinero.
Finalmente, la dependencia subrayó que el Gobierno de México mantendrá una coordinación interinstitucional para prevenir la infiltración criminal en sectores vulnerables, especialmente en los casinos y plataformas de apuestas, a fin de proteger tanto a los usuarios como al sistema financiero nacional.