Habilitan carriles en Colombia para cruce de mercancía

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 13 de noviembre, 2024 | 7:59 PM

Habilitan carriles en Colombia para cruce de mercancía

Luego del colapso que sufrió el comercio internacional el pasado martes, debido a manifestaciones, la aduana de Colombia habilito carriles adicionales para el cruce de vehículos de importación y exportación con pedimento de la aduana de Nuevo Laredo, vigentes hasta el viernes 15 de noviembre.

El flujo de vehículos se liberó hasta este miércoles por la tarde, es decir, casi 12 horas después de permanecer filas de hasta por más de 25 kilómetros.

El delegado de la Central de Servicios de Carga, Eduardo Lozano Guajardo, destacó que se está dialogando con las autoridades de los tres niveles de gobierno ante las afectaciones que se han presentado durante las últimas semanas.

“Se está viendo la posibilidad de apoyarnos con la aduana de Colombia para desfogar el tráfico por allá, esto se está convirtiendo en el pan nuestro de cada día y esperemos que esto mejore y todo en aras de que el comercio no se detenga, estamos hablando de la principal aduana de México y Latinoamérica. Sabemos que son pérdidas millonarias”, destacó Lozano Guajardo.

La aduana de Nuevo Laredo emitió un comunicado en el que se anunciaba sobre la colaboración con la aduana de Colombia y que el personal de Aduana les estaría indicando el carril por el que se procesaran los pedimentos respetando las instrucciones del para evitar aglomeraciones en medida de lo posible.

Por la aduana de Nuevo Laredo cruzan cerca de 15 mil vehículos diariamente por lo que transportistas confían en que los proyectos como la ampliación del Puente III y la construcción del 4-5 se concreten ya que dentro de cinco años la infraestructura del puerto fronterizo será insuficiente debido al crecimiento anual que presenta el comercio internacional en esta ciudad.

UANE