Ganaderos piden cierre de la frontera sur para frenar plaga del gusano barrenador

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 27 de mayo, 2025 | 10:14 PM

Ganaderos piden cierre de la frontera sur para frenar plaga del gusano barrenador

Ganaderos de la región solicitaron al Gobierno Federal y a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas el cierre temporal de la frontera sur del país, con el objetivo de frenar la propagación de la plaga del gusano barrenador, tras haberse detectado un caso en el estado de Veracruz.

Gildardo López Hinojosa, vocal de la Asociación Ganadera de Reynosa, comentó que se encuentran gestionando esta medida directamente con el secretario de Agricultura y otras autoridades en la Ciudad de México, con la intención de que exista un compromiso real para combatir esta plaga.

Explicó que, aunque se ha anunciado un cerco sanitario, el ganado continúa ingresando a estados como Tamaulipas y Nuevo León, lo que representa un riesgo adicional, ya que además está generando una caída en los precios del kilo de ganado.

Señaló que actualmente hay becerros de un peso de 200 kilos que, debido a esta situación, han visto su precio reducido: los de exportación de calidad está en 200 por kilos, a 100 pesos para el consumo nacional, y hasta 70 pesos el kilo en el caso de ganado proveniente de Centroamérica.

López Hinojosa indicó que recientemente sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Agricultura estatal, donde se recomendó mantener al ganado sano. En caso de presentar heridas, se debe lavar la zona afectada y controlar las larvas mediante productos como polvo megasun, ivermectina, moxidectina que ayudan a combatir parásitos internos y externos.

Agregó que, tras el cierre de la frontera para la exportación, han quedado entre 120 mil y 150 mil cabezas de ganado sin cruzar en Tamaulipas, lo cual representa un problema grave para los productores.