Falta de documentos impide a migrantes obtener trabajo en feria de empleo

Tamaulipas / Reynosa / Por: Staff NotiGape

Publicado: 21 de noviembre, 2024 | 3:52 PM

Falta de documentos impide a migrantes obtener trabajo en feria de empleo oIRJ8LTro0V5nZDdGf9g.jpeg

Aunque en la Jornada de Empleo para Migrantes realizada en el albergue Senda de Vida 1 se ofreció una bolsa de trabajo con 100 vacantes, pocos fueron los migrantes que lograron entregar su solicitud por la falta de requisitos.

De acuerdo con las 8 empresas participantes, que incluyeron centros comerciales, maquinados y una cervecera, señalaron que varios migrantes se acercaron para pedir información. Sin embargo, muchos de ellos son centroamericanos que no cuentan con la papelería requerida para ser aceptados en un trabajo.

Un representante de la tienda Smart comentó que, en su experiencia, la mayoría de las personas que logran colocarse son mexicanos, además de unos pocos migrantes que logran reunir la documentación necesaria.

Hans, un migrante hondureño, fue uno de los tantos que enfrentó dificultades, ya que no cuenta con su permiso de residencia. Explicó que para obtenerlo necesitaría casarse con una mexicana o tener un hijo nacido en este país, situación que no está dentro de sus planes.

Su principal objetivo es obtener una cita en la plataforma CBP ONE, con la intención de ingresar de manera legal a los Estados Unidos.

En Honduras, Hans trabajó como limpiador y guardia de seguridad. Entre ambos empleos, lograba juntar un salario de mil lempiras, equivalente a cerca de 900 pesos mexicanos, lo que no le alcanzaba para atender a su abuela, quien enfermó del corazón. Esta situación lo motivó a emigrar.

Por su parte, Felipe Rodríguez García, coordinador del Servicio Nacional Empleo (SNE), destacó que para ocupar las vacantes es indispensable que los migrantes cuenten con documentación legal en el país, como su permiso de estancia temporal o permanente, CURP, RFC y número de seguridad social, requisitos que la mayoría de los migrantes extranjeros no pueden cubrir.

En la feria participaron dependencias como el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Estas instituciones brindan apoyo a los migrantes para tramitar sus documentos, pero únicamente a aquellos que cuentan con permiso de estancia legal en el país.

UANE