Esto es lo que Jesús Zambada ha declarado en el juicio contra "El Chapo"
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 16 de noviembre, 2018 | 4:48 PM
Jesús Zambada García, alias “El Rey”, es el primer gran testigo del Gobierno estadounidense en el caso contra Guzmán, quien hasta ahora ha contado a detalle el origen del Cártel de Sinaloa, su estructura, su funcionamiento y varios de sus episodios más sonados.
Él fue uno de los "sublíderes" del Cartel, hombre de confianza de su hermano, primero como responsable de sus cuentas y luego jefe en Ciudad de México, conociendo a todos los “pesos pesados” de Sinaloa, desde finales de los años 80 hasta su detención en 2008.
Su testimonio, al que durante los próximos meses se sumarán los de otros narcotraficantes que están cooperando con los fiscales, continuará aún la próxima semana.
Éste dijo que su hermano Ismael “El Mayo” Zambada y “El Chapo”, “eran socios”, pues iban a media en “una relación de trabajo, una sociedad para la importación de cocaína, de narcotráfico”
Añadió que él conoció a “El Chapo” por primera vez en 2001, poco después de su huida del penal de Puente Grande, cuando junto a su hermano fletó un helicóptero para evitar fuera capturado.
Lo dejaron en Querétaro y él con su esposa se encargaron de llevarle en automóvil hasta la Ciudad de México.
La cooperación entre el Cartel y autoridades mexicanas como la Procuraduría General de la República, la Policía Federal de Caminos, la Policía del Distrito e incluso la Interpol, fue uno de los puntos fuertes del testimonio de Zambada García, en donde destacó los pagos de unos 300 mil dólares mensuales en sobornos a distintos colaboradores.
Destacaron los pagos que hizo en nombre de “El Chapo” de 100.000 dólares al “General Toledano”, que estaba al mando en el estado de Guerrero, donde quería preparar un desembarco de cocaína colombiana.
Las autoridades corruptas, según su relato, sólo trabajan con un cartel por cada "plaza", pero a través de sus distintos lugartenientes, Sinaloa controlaba buena parte de México.
Pronto el crecimiento se dio, por lo que la rivalidad se hizo notar, un ejemplo, fue la “guerra” del Cartel de Tijuana y a la Federación, que por poco le costó la vida debido a que una bala le rozó la cabeza y le dejó una importante herida.
“El Chapo” fue uno de los objetivos de los sicarios del clan de los Arellano Félix, que en 1993 fallaron en su intento de asesinato en el aeropuerto de Guadalajara y que, por error, mataron allí al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
Posteriormente el capo mexicano acabó con Ramón Arellano Félix 10 años después de escapar por primera vez de prisión, esto en Mazatlán, confesando, según “El Rey” “si algo le dio gusto, fue haber matado a Ramón Arellano”.