Encargados de vigilancia en el Capitolio admiten fallas en inteligencia
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 23 de febrero, 2021 | 8:00 PM

El pasado 6 de enero se presentó un ataque al Capitolio de los Estados Unidos, en el momento donde se hacía el conteo de votos oficial para declarar a Joe Biden el siguiente presidente del país.
En dicho evento, relucieron rasgos de lentitud y debilidad por por parte de los encargados de respuesta frente al ataque, los cuales fueron admitidos este martes en el Senado.
Uno de ellos, fue cuando el Buró Federal de Investigaciones (FBI) envió a la policía del Congreso un informe, dónde se advertía que grupos extremistas iban a Washington y se encontraban "listos para la guerra", pero el documento no llegó a su destino.
Además de la resistencia para enviar tropas al lugar, aun cuando la situación mostraba signos de alarma. Los encargados de custodiar el lugar afirmaron ser tomados por sorpresa, a pesar de haber recibido amenazas por parte de grupos extremistas.
"Estos criminales venían preparados para la guerra. ninguna entidad, incluyendo el FBI, aportó información de inteligencia que indicara que iba a haber un ataque violento y coordinado contra el Capitolio de Estados Unidos por parte de miles de insurrectos bien equipados", afirmó Steven Sund, ex jefe de policía del Capitolio.
Robert Contee, comandante interino de la policía de Washington, relató que en el Capitolio los agentes estaban "luchando por sus vidas", destacando quedar atónito frente a la respuesta del Departamento del Defensa a enviar a efectivos de la Guardia Nacional para proteger el Congreso.
La capitana de la policía Carneysha Mendoza, dijo "Podríamos haber tenido diez veces la cantidad de personas que teníamos y creo que aún así la batalla hubiera sido igual de devastadora".
Se acordó revisar a produndidad el intercambio de información de inteligencia, así como los movimientos internos para evitar situaciones similares en el futuro.