Elección Judicial: ¿Qué se elige en Tamulipas este 1 de junio?
Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 31 de mayo, 2025 | 8:08 PM

Este 1 de junio, Tamaulipas será uno de los primeros estados que decidirán cargos judiciales locales a través del voto popular, renovando el cien por ciento de los seis órganos del estado.
De los 147 cargos en total, 18 serán elegidos por la ciudadanía a nivel Estatal, 46 por Región Judicial y 83 por Distrito Judicial:
-10 Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número (Estatal)-1 Magistratura Supernumeraria (Estatal)-3 Magistraturas de las Salas Regionales del Supremo Tribunal de Justicia (Regional)-5 Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial (Estatal)-108 Personas juzgadoras de los Juzgados de Primera Instancia (Estatal/Distrital/Regional)-20 Personas juzgadoras de Juzgados Menores (Distrital)
Para ello se entregará a quienes acudan a las urnas el domingo cuatro boletas de distintos colores:
ROSA: Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de NúmeroLas Magistradas y los Magistrados electos formarán parte del máximo órgano jurisdiccional del Poder Judicial en Tamaulipas.
Ellas y ellos estarán facultados para resolver las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, conforme lo establezca la Constitución del estado y la ley.
Además, podrán turnar a las salas que correspondan los asuntos familiares, civiles, penales o de justicia para adolescentes y aquellos que establezcan otras leyes, que al efecto remitan losJueces, para sustanciar la segunda instancia.
AZUL: Magistratura Supernumeraria y Magistraturas Regionales.En Tamaulipas, ambas desempeñan un papel clave en el Poder Judicial:
Las Magistraturas Supernumerarias residen en la capital del estado y funcionan en Pleno, Salas Colegiadas o Salas Unitarias, según lo disponga la ley. Su labor es fundamental para el funcionamiento del Poder Judicial en su conjunto, colaborando en la resolución de casos y la impartición de justicia.
Por su parte, las Magistraturas Regionales actúan en Salas Unitarias y resuelven asuntos específicos que les son asignados por ley. Son importantes para la administración de justicia en las diferentes regiones de Tamaulipas, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a la justicia de forma efectiva.
Las Magistraturas de Número y la Supernumeraria serán elegidas por voto popular a nivel estatal y las Magistraturas Regionales se elegirán por voto popular a nivel regional.
Durarán 9 años en el cargo. Sin embargo, para efectos de la elección extraordinaria que se celebre el 1 de junio de 2025, la duración de las Magistraturas será la siguiente:
a) Magistradas de Número. Las cinco personas que obtengan la votación más alta duraránen su cargo 11 años y su periodo concluirá en el año 2036. Las cinco personas con menorvotación durarán en su cargo 8 años, por lo que su periodo concluirá en el año 2033.b) Magistratura Supernumeraria. Durará 8 años, por lo que su periodo concluirá en el año2033.c) Magistraturas Regionales. Las dos personas que obtengan mayor votación durarán en elcargo 11 años mientras que para la persona con menor votación su periodo será de 8 años,por lo que sus periodos concluirán en 2036 y 2033 respectivamente.
VERDE: Magistraturas del Tribunal de Disciplina JudicialTendrán como función principal vigilar y sancionar la conducta de los servidores públicos del Poder Judicial, incluyendo jueces y magistrados. Sus funciones específicas incluyen investigar posibles irregularidades, aplicar sanciones disciplinarias y garantizar la independencia judicial.
NARANJA: Juezas y Jueces de Primera Instancia y Juezas y Jueces MenoresLas juezas y jueces de primera instancia serán quienes resuelvan primero las controversias legales, pudiendo tener competencia en materia civil, penal, familiar, etc. Sus decisiones podrán ser apeladas ante tribunales superiores. Mientras que las juezas y jueces menores podrán tener competencia para asuntos más sencillos, como controversias de menor valor económico o algunos tipos de faltas. Además, podrán contribuir a agilizar el despacho de asuntos, especialmente en casos donde la complejidad es menor y, en algunos casos, auxiliarán a juezas y jueces de primera instancia en la gestión de procesos. En ambos casos tienen como función principal impartir justicia, resolviendo controversias legales en sus respectivas jurisdicciones.
Ahora, sólo te queda decidir a quiénes elegir para lo que puedes revisar sus perfiles en https://conocelestamps.mx/inicio y practicar tu voto en https://practicatuvotopj.ine.mx/